Los murales imperdibles en la CDMX
La CDMX tiene un sinfín de opciones para conocerla: museos, parques, ferias y majestuosos murales que cuentan la historia de México.
Leer másEl Ocote es un rincón natural entre Aguascalientes y Calvillo que combina historia, paisajes y aventura para todo amante de la naturaleza.
Entre montañas, cañones y cielos despejados, El Ocote se alza como uno de los tesoros menos conocidos de Aguascalientes. Ubicado entre el municipio capital y Calvillo, este extenso paraje de aproximadamente 650 hectáreas forma parte de los imponentes cañones de la Sierra del Laurel, un escenario que parece hecho a la medida para los exploradores de corazón.
No te pierdas: Aguascalientes, la combinación perfecta entre historia, cultura y belleza natural
Más allá de su belleza natural, este rincón es también un viaje al pasado. Sus paredes rocosas guardan, desde el año 575 de nuestra era, huellas de civilizaciones prehispánicas que dejaron plasmadas pinturas rupestres en los acantilados. Cada trazo es un relato silencioso de la vida, creencias y creatividad de quienes habitaron estas tierras hace siglos.
Hoy, El Ocote sigue siendo un refugio perfecto para quienes buscan desconectar de la rutina. Su aire puro, su abundante vegetación y la fauna que lo habita lo convierten en un santuario natural. Aquí, la aventura y la historia se mezclan para ofrecer experiencias que van desde la contemplación tranquila del paisaje hasta la descarga de adrenalina en sus rutas más desafiantes.
El Ocote: naturaleza e historia en un mismo paisaje, listo para ser explorado. Foto: ags.gob.mx
El Ocote es un ejido enclavado en plena naturaleza, con paisajes que invitan a quedarse más tiempo del planeado. Su ubicación y relieve lo hacen ideal para practicar actividades de ecoturismo como:
Cada experiencia se vive con un telón de fondo impresionante: acantilados, barrancas y la vegetación propia de la Sierra del Laurel.
Quienes buscan una conexión más profunda con la naturaleza pueden optar por acampar en las áreas seguras habilitadas. Además, el sitio cuenta con servicios básicos como comida, atención médica y baños, lo que garantiza que la aventura no esté peleada con la comodidad.
Aventura, aire puro y vistas que te dejarán sin aliento, todo en El Ocote.Foto: ags.gob.mx
También lee: Conoce La Estación, el primer Barrio Mágico de Aguascalientes
Llegar hasta este rincón es sencillo: se encuentra a unos 45 kilómetros al suroeste de la capital, siguiendo la carretera Aguascalientes–Villa Hidalgo. Y la buena noticia para los viajeros es que la entrada es gratuita.
El acceso está disponible las 24 horas, de lunes a viernes, lo que permite planificar la visita de acuerdo con el ritmo de cada viajero. Únicamente se aplica un costo para quienes deseen acampar en las zonas designadas. Así, tanto quienes quieran pasar un día de aventura como quienes busquen noches bajo las estrellas, encontrarán una opción perfecta.
Descubre las pinturas rupestres que han resistido siglos en El Ocote. Foto: ags.gob.mx
No te pierdas: Pueblos Mágicos de Aguascalientes para conocer en pareja
Para cerrar la experiencia con broche de oro, Quinta Real Aguascalientes es la opción ideal. Este hotel combina elegancia, tranquilidad y una atención impecable, convirtiéndose en el refugio perfecto tras una jornada de exploración.
Sus jardines adornados con fuentes, sus habitaciones amplias y lujosas, y el cuidado en cada detalle, desde los muebles hasta las obras de arte que decoran sus pasillos, crean un ambiente que invita al descanso profundo.
Además, su ubicación estratégica lo coloca a pocos minutos de atractivos como el Museo Interactivo de Ciencias y Tecnología, el Teatro Aguascalientes y el histórico Barrio Mágico La Estación. Ya sea para un viaje de placer o de negocios, en Quinta Real Aguascalientes el confort se convierte en parte de la experiencia, asegurando que cada momento de tu estancia sea inolvidable.
Quinta Real Aguascalientes: lujo y descanso tras un día de exploración. Foto: Quinta Real Aguascalientes