Loader

La Antigua en Veracruz: La primera ciudad fundada por los españoles en México

No dejes de conocer este mágico lugar que está lleno de historia y cuenta con diversos atractivos para conocer.

Foto:Shutterstock

La Antigua es uno de los 212 municipios que conforman el Estado de Veracruz y guarda una rica historia de más de 500 años sobre la primera ciudad que fue fundada por los españoles en México, además es considerado como el primer municipio en la historia de América Latina. De acuerdo a la Secretaria de Turismo de Veracruz en La Antigua, antes de la llegada de los españoles existió una población indígena llamada Huitzilapan cuyo nombre en náhuatl significa ‘El Río de los Colibríes’.

Esto fue aprovechado por los españoles para comenzar a poblar la zona y establecer en 1519 la Villa Rica de Veracruz, pero no duraron mucho tiempo ahí y se trasladaron al otro lado del Río, en el sitio donde hoy se conoce como La Antigua, territorio que utilizaron para recibir la mercancía que extraían de San Juan de Ulúa.

Aunque a finales del Siglo XVI los conquistadores abandonaron la región, la Ciudad no perdió relevancia, pues ahí se fundó la alcaldía mayor de la Iglesia Católica y, años más tarde, sirvió para establecer la base de operaciones de guerra de Guadalupe Victoria. Hoy en día, se convirtió en uno de los destinos turísticos por excelencia de Veracruz.

Entre los principales atractivos que te invitan a visitar el destino están: La antigua casa de Hernán Cortés, el Río La Antigua, la Ceiba, playa chalacas y el puente colgante, por mencionar algunos.

La Ceiba

Se trata de un árbol muy antiguo, que mide aproximadamente 20 metros y es considerado sagrado por parte de los pueblos precolombinos. Representa la bondad, fuerza, unión y pureza.

Puente Colgante

Es otro de los sitios característicos de La Antigua, el cual cruza el Río Huitzalapan y ofrece una vista privilegiada para admirar el bello paisaje y es un sitio en el que se pueden practicar actividades como rafting, kayak, paseos en lancha o simplemente apreciar la flora y la fauna o nadar en el rio.

La casa de Hernán Cortés. Foto: Sectur Veracruz

Casa Antigua de Hernán Cortés

El mayor de los atractivos es la casa del conquistador español, que destaca por su arquitectura con estilo andaluz y en donde se encuentra ‘La noria de los deseos’.

Se dice que en esta casa Hernán resguardaba sus tesoros más preciados que llegaban desde España. Uno de los aspectos que más llaman la atención es que en la habitación que era de Cortés las raíces de los arboles se mezclaban entre las paredes.

La entrada es libre, pero se recomienda contratar los servicios de los guías para conocer a fondo la historia sobre la casa de Cortés en la primera ciudad fundada por los españoles en territorio mexicano.

Foto: Camino Real Veracruz

Dónde hospedarse

Si tus próximas vacaciones serán en Veracruz, lo ideal es hospedarte en un hotel que lo tenga todo: buena ubicación, lujo, confort y comodidad. Todo esto lo encuentras en Camino Real Veracruz, un resort que que te ofrece lo necesario para pasar unos días llenos de paz.

El hotel cuenta con una arquitectura ideal para que cada habitación tenga una vista al mar, además de contar con amplias habitaciones con todo lo necesario para el aseo personal de los huéspedes y amenidades como caja fuerte, televisión de pantalla plana de 36 pulgadas, secadora de pelo, frigobar y cómodas camas.

Su ubicación es ideal para realizar algunos recorridos a distintos puntos turísticos de la ciudad y regresar para disfrutar del hotel. De Camino Real Veracruz a La Antigua tan solo harás 45 minutos para conocer esta ciudad.

  • Boulevard Manuel Ávila Camacho No. 3650 Col. Fracc. Costa de Oro, 94299 Boca del Río, Veracruz, México.
  • Reservaciones: 800 901 2300
  • Hotel: 229 923 5500
  • [email protected]

Aprende el arte de la platería en el Centro Platero de Zacatecas

¿Una experiencia diferente? Aprende el arte de la platería en uno de los talleres en Zacatecas. Aquí te contamos todo.

Leer más

Iglesia de Santa María Tonantzintla, un viaje al corazón del Barroco Indígena Mexicano

Explora Puebla y su impresionante legado arquitectónico, con un enfoque especial en la Iglesia de Santa María Tonantzintla, un ícono del barroco indígena.

Leer más

Descubre el Museo del Desierto, uno de los más grandes de México

Saltillo esconde joyas turísticas imperdibles y el Museo del Desierto es una visita obligada para entender la grandeza de la región.

Leer más

Haz un tour por el Santuario del Cristo Roto en Aguascalientes

El Santuario del Cristo Roto en Aguascalientes es una experiencia única que combina fe, naturaleza y turismo cultural.

Leer más

Vive la aventura de Tuzoofari en Pachuca

Pachuca ofrece museos, pueblos mágicos y aventuras al aire libre, pero TuzooFari es la parada ideal para divertirse en familia.

Leer más