Aprende el arte de la platería en el Centro Platero de Zacatecas
¿Una experiencia diferente? Aprende el arte de la platería en uno de los talleres en Zacatecas. Aquí te contamos todo.
Leer másEl Santuario del Cristo Roto en Aguascalientes es una experiencia única que combina fe, naturaleza y turismo cultural.
La imponente figura del Cristo Roto se alza sobre la presa como un símbolo de fe y resiliencia. Foto: Shutterstock
Visitar Aguascalientes no está completo si no te das una escapada al Santuario del Cristo Roto, una de las experiencias más auténticas y conmovedoras que este estado tiene para ofrecer. Enclavado en medio de la Presa Plutarco Elías Calles, en el Pueblo Mágico de San José de Gracia, el Cristo Roto es mucho más que una escultura: es un viaje espiritual, cultural y turístico que cautiva a todo viajero.
La travesía comienza desde que subes a la lancha que cruza la presa. Mientras el agua refleja los tonos del cielo y las montañas se levantan alrededor, la imponente figura de 25 metros de altura empieza a revelarse a lo lejos. Al llegar, una escalinata conduce hasta el santuario, donde el Cristo incompleto —sin un brazo, una pierna ni la cruz— recibe a los visitantes con un mensaje profundo de fe, resiliencia y memoria.
Además de admirar la escultura y sus 24 nichos con réplicas de los cristos más venerados de Aguascalientes, la experiencia se complementa con paisajes naturales, actividades de aventura y la calidez de los pueblos mágicos cercanos. Si estás armando tu itinerario, este lugar merece ocupar uno de los primeros lugares en tu lista.
Te podría interesar: Pueblos Mágicos en Aguascalientes para disfrutar en pareja
Desde cualquier ángulo, la escultura del Cristo Roto deja sin aliento a quienes la visitan. Foto: Sectur Aguascalientes
El Santuario del Cristo Roto se levantó en 2006 como un homenaje a los habitantes de San José de Gracia, quienes tuvieron que abandonar el poblado original tras la construcción de la presa. La figura de acero y concreto, montada sobre una base de tres metros que eleva la escultura hasta los 28, fue inspirada en la novela del sacerdote jesuita Ramón Cué Romano.
Su simbolismo es potente: un Cristo incompleto que recuerda a quienes han sido marginados u olvidados. En la base de la obra puede leerse una placa que conmueve a quienes la visitan: “Déjame roto… quiero que al verme roto te acuerdes de tantos hermanos tuyos que como yo, rotos, aplastados, indigentes, oprimidos, enfermos, mutilados…”
Hoy, más que un sitio religioso, se ha convertido en un espacio de encuentro espiritual y turístico, atrayendo a viajeros que buscan una experiencia distinta en Aguascalientes.
También lee: Conecta con la naturaleza en el Parque Ecológico El Sabinal en Aguascalientes
San José de Gracia, Pueblo Mágico y puerta de entrada al Cristo Roto, te espera con tradición y naturaleza. Foto: Sectur Aguascalientes
La visita no se limita a ver la escultura. Aquí tienes un abanico de actividades para aprovechar el día:
Los precios de estas actividades varían según el recorrido o experiencia que elijas.
Si te sobra tiempo, no dejes de explorar los alrededores. A solo unos minutos, el Pueblo Mágico de San José de Gracia ofrece su encanto tradicional. Un poco más lejos, Real de Asientos sorprende con sus túneles mineros y su exquisita gastronomía como el conejo a la chinameca.
Y si buscas naturaleza, Los Alamitos es perfecto para ver fauna silvestre o dormir en una cabaña en medio del bosque. Finalmente, en la ciudad de Aguascalientes, la Feria de San Marcos en abril y mayo es el broche de oro de cualquier visita.
El acceso al Santuario del Cristo Roto es gratuito. Sin embargo, la única forma de llegar es en lancha, y los recorridos tienen costos variables dependiendo del tipo de viaje que elijas.
El santuario abre sus puertas todos los días de la semana, en un horario de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. Esto te da margen suficiente para planear tu visita ya sea en la mañana, cuando la luz del sol ilumina el rostro del Cristo, o por la tarde, cuando los tonos cálidos del atardecer pintan un paisaje inolvidable.
También lee: Recorre los barrios antiguos de Aguascalientes
Foto: Quinta Real Aguascalientes
Tras un día lleno de naturaleza, cultura y espiritualidad, el descanso se disfruta más si es en un espacio cómodo y elegante. Una excelente opción es Quinta Real Aguascalientes, que combina arquitectura moderna, atención personalizada y habitaciones con todo lo necesario para relajarte después de tu recorrido por el Cristo Roto y sus alrededores.
Su ubicación estratégica lo hace ideal para quienes buscan confort sin alejarse demasiado de los principales atractivos turísticos. Es el equilibrio perfecto entre descanso y aventura.