Loader

¿Cómo surgió la FENAPO? La Feria de San Luis Potosí

Cada año esta feria ofrece grandes conciertos gratuitos, eventos culturales y una gran variedad de la gastronomía local y nacional.

Foto: Shutterstock

San Luis Potosí no solo es uno de los estados con mayor biodiversidad de todos los que conforman la República Mexicana, sino que además se suman los aspectos culturales que hacen de este territorio como una opción ideal para visitar, y que mejor que hacerlo durante la Ferpaia Nacional Potosina (FENAPO).

Pero, ¿por qué es importante esta feria y cómo nació?

¿Cuándo se realiza la Fenapo 2025?

Este año la Feria Nacional Potosina se realizará del 8 al 31 de agosto de 2025

¿Qué es la FENAPO?

Desde hace 83 años que la Feria Nacional Potosina (FENAPO) se lleva a cabo. En ella, los visitantes pueden disfrutar no solo de conciertos y festivales culturales, sino que además ofrece área gastronómica, venta de productos locales, exposiciones y mucha diversión.

Fue en 1942 cuando se realizó por primera vez esta feria, aunque inicialmente se llamaba Gran Feria Potosina, pero este año estará celebrando 83 años.

Foto: Facebook San Luis Potosí Turismo

¿Qué artistas se presentarán este año en la FENAPO?

La entrada a la FENAPO 2025 será gratuita, incluyendo el acceso a los conciertos en el Teatro del Pueblo. Los artistas confirmados para presentarse en la Fenapo SLP 2024 son:

  • Belinda
  • Banda MS
  • Bronco
  • Los Tucanes de Tijuana
  • Los Ángeles Azules
  • Tiësto
  • Alameños de la Sierra
  • Los Inquietos del Norte
  • Los Tigres del Norte
  • Vagón Chicano, Legítimo, Indomables de Cedral
  • Marilyn Manson
  • Café Tacvba
  • Banda Machos y Mi Banda El Mexicano
  • Grupo Duelo
  • Reik – Pop romántico que enamora.
  • El Malilla
  • Grupo Frontera
  • Marca Registrada

Mientras que los artistas para el Palenque, donde sí hay venta de boletos, se presentarán:

  • 8 - Lupita D'Alessio
  • 9 - Pesado
  • 10 - Gabito Ballesteros
  • 14 - Dancing Queens
  • 15 - Luis R. Conriquez
  • 16 - Emmanuel y Mijares
  • 20 - Junior H
  • 21 - La Firma y David O.
  • 22 - María José
  • 23 y 24 - Carín León
  • 27 - Brincos Dieras
  • 27- Alfredo Olivas
  • 28 - Cristian Castro
  • 29 - Conjunto Primavera
  • 30 y 31 - Juntos
  • 31 - Picus

¿Cómo surgió la FENAPO?

El origen de este evento nos remonta al año de 1942 en el antiguo Estadio 20 de noviembre (hoy sede del Hospital 1 del IMSS), cuando el primer comité organizador promovió una celebración que, por aquel entonces, consistía en tres exposiciones: ganadera, industrial y agrícola.

Con el paso de los años, específicamente a mediados de la década de los 60, adquirió el título de Feria Nacional, por lo que comenzaron a añadirse más actividades para que todos los habitantes del estado se sintieran identificados con la fiesta. 

Fue hasta 1997 que se construyó la instalación en donde actualmente se sigue desarrollando esta feria, ubicada en un predio en la Avenida Juárez y Periférico Sur.

Desde entonces, año con año se realizan diversas modificaciones y se añaden todo tipo de actividades para que todos los habitantes, así como los turistas que deciden viajar en esta época del año, puedan disfrutar de esta celebración. 

Desde música en vivo con grandes artistas, pasando por diversos escenarios para espectáculos y exposiciones, incluyendo una amplia oferta cultural, la FENAPO se ha convertido en uno de los atractivos principales de San Luis Potosí.

Foto: Real Inn San Luis Potosí

¿Dónde hospedarse si visitas la FENAPO?

Para todos aquellos que quieran disfrutar de una de las fiestas con mayor tradición en la historia de San Luis Potosí, Real Inn San Luis Potosí es una opción ideal y relajante para todas las personas. 

Aquí, puedes disfrutar de todas las comodidades que hay en el hotel, desde disfrutar de alguna de sus habitaciones de lujo, hasta dejarse consentir en su spa.

Por si fuera poco, el Real Inn San Luis Potosí ofrece, sin costo adicional, el acceso al Club Deportivo La Loma, donde podrás hacer uso de las canchas de tenis, así como las de básquetbol, sumergirte en la alberca, utilizar u pista para correr, relajarte en el sauna o hacer ejercicio en el gimnasio.

Además, podrás disfrutar de platillos mexicanos e internacionales en Stock Café, o si lo prefieres refrescarte con una bebida en su Lobby Bar.

Escápate a ver luciérnagas: 3 lugares cerca de CDMX para sumergirte en este espectáculo natural

¿Sabías que estos insectos son en realidad escarabajos? Conoce dónde poder admirar a las luciérnagas cerca de la Ciudad de México.

Learn More

Conoce la Laguna de Manialtepec y asómbrate con su bioluminiscencia

La Laguna de Manialtepec en Oaxaca es sede de un fenómeno natural único. Conoce este paraíso bioluminiscente y todo lo que hay en ella.

Learn More

Bioparque Estrella Monterrey: diversión para chicos y grandes

¿Sabes cuántos animales puedes observar en Bioparque Estrella Monterrey? Te contamos todo para pasar un día de aventura en esta reserva natural.

Learn More

Conecta con la naturaleza en el Parque Ecológico El Sabinal en Aguascalientes

Descubre un oasis de paz, sombra y tradición en el Bosque El Sabinal, un refugio natural único en Aguascalientes para toda la familia.

Learn More

Turibús y Acuario de Veracruz, una experiencia diferente para tu próxima visita

¿Sabías que el Acuario de Veracruz es uno de los mejores de América Latina? Conócelo en la experiencia en Turibús y visita varios lugares icónicos del puerto.

Learn More