Loader

Cuexcomate: El volcán más pequeño del mundo está en Puebla

Una de las maravillas de México es este lugar del que te contamos todos los detalles para visitarlo.

Foto: Shutterstock

México cuenta con varios lugares sorprendentes en cada uno de sus estados, pero uno de sus mayores secretos está en Puebla y es el considerado “volcán más pequeño del mundo”.

No temas por escuchar la palabra volcán, ya que se trata de una formación que se encuentra inactiva y que puedes conocer sin mayor problema.

Mientras algunos lo consideran un volcán inactivo, otros apuestan que se trata de un géiser, esto luego que en su interior cuenta con un yacimiento de agua.

Lo que es cierto es que su comportamiento depende mucho de la actividad que tenga el Popocatépetl, pues el agua que tiene en su interior puede aumentar o disminuir dependiendo de “Don Goyo”.

¿Dónde inicia la aventura?

Hospedarte en Quinta Real Puebla o Camino Real Puebla Angelópolis son los mejores puntos de partida para emprender esta aventura, porque además de estar en el corazón de la ciudad de los ángeles, también muy cerca de este lugar que se presume data del mesozoico.

En los hoteles de Camino Real tendrás el mejor descanso, así como un buen desayuno hecho por los mejores chefs, quienes tienen todo el conocimiento para hacer una comida típica o bien algo de talla internacional.

Tras un calentamiento dentro del gimnasio y la alberca, llega el momento de partir rumbo al Cuexcomate, el cual está tan cerca de tu hospedaje que llegarás en menos de 30 minutos, si es que el tráfico lo permite.

¿Cómo llegar al Cuexcomate?

Si vas en coche propio no tendrás mayor problema en activar tu GPS, pues se encuentra bastante cerca de Angelópolis, en la colonia Libertad.

El boulevard Esteban de Antuñano será tu mejor aliado, pues el “volcán más pequeño del mundo” queda a unas cuadras de esta avenida principal.

Si vas en transporte público, entonces deberás tomar la Ruta 68A o bien un taxi. Este último tendrá un costo aproximado de 80 pesos y llegarás en cuestión de minutos.

¿Qué se puede hacer en este lugar?

El también llamado “hijo del Popocatépetl e Iztaccíhuatl” tiene una altura de 13 metros, la cual podrás subir si es que tienes la intención de conocer las entrañas de esta formación geológica.

Una vez que estés en la cima podrás descender por una escalera que fue instalada en su interior y ver no solamente las rocas por dentro, sino un pequeño brote de agua cristalina.

Fuera de la formación Cuexcomate también hay otras actividades para las familias, ya que se encuentra un parque donde puedes compartir tiempo recreativo con los tuyos, esto gracias a que hay juegos infantiles y un área para jugar futbol.

El parque está abierto toda la semana hasta las 18:00 horas y el costo de acceso es de $14 pesos MXN.

Foto: Camino Real Puebla Angelópolis

¿Qué más hacer por este sitio?

Ya que terminaste tu visita por el Cuexcomate, otro lugar que queda cerca y con el que puedes terminar tu recorrido del día es el Parque Paseo de los Gigantes, donde encontrarás maquetas miniatura de diferentes edificios y construcciones.

Podrás conocer el Arco del Triunfo, la Ópera de Sídney, el Palacio de Buckingham y la Basílica de Guadalupe en este lugar donde te sentirás todo un gigante ante estas construcciones diminutas.

Por si fuera poco también cuenta con un campo de mini golf, donde pondrás en práctica tus mejores tiros junto a tu familia o amigos.

El Parque Paseo de los Gigantes está abierto de las 6:00 a las 21:00 horas de lunes a domingo, por lo que tras tu visita al volcán más pequeño del mundo encontrarás aquí un destino de pura diversión.

Cierra el día con un buen cóctel de Blue Bar o Mezcalería Novicias, ya sea que te hayas hospedado en Camino Real Puebla Angelópolis o Quinta Real Puebla. En ambos sitios encontrarás las mejores bebidas de la localidad.

Experiencia inigualable en el Museo JAPI en Guadalajara

Si quieres conocer Jalisco con todos los sentidos, hazlo a través de una experiencia inmersiva, educativa y divertida en el Museo JAPI en Guadalajara.

Learn More

Acuario Michin CDMX: un viaje al mundo acuático y diversión en la ciudad

El Acuario Michin en CDMX te lleva al mundo acuático y ofrece actividades únicas para aprender, divertirte y vivir experiencias inolvidables.

Learn More

Itinerario para unas vacaciones de desconexión en Huatulco

Huatulco enamora con sus 9 bahías, playas vírgenes y actividades para todos, desde aventuras en el mar hasta noches llenas de encanto.

Learn More

Río Caliente, naturaleza y aguas termales en Guadalajara

Río Caliente en Guadalajara es un paraíso de aguas termales en el Bosque La Primavera, ideal para relajarte y conectar con la naturaleza. ¡Descúbrelo!

Learn More

Visita el Museo Rafael Coronel en Zacatecas y la colección de máscaras más grande del mundo

¿Sabes cuántas máscaras albega el Museo Rafael Coronel? Te contamos todos los detalles con los que te encontrás en este recinto ubicado en Zacatecas.

Learn More