Loader

En Guadalajara existe un puente subterráneo que puedes visitar ¡Descúbrelo!

Guadalajara está lleno de encantos, pero hace apenas unos años se redescubrió un secreto bajo tierra: el Puente de las Damas, una joya histórica que debes conocer.

Foto: Shutterstock

Guadalajara, capital de Jalisco, es una ciudad que deslumbra por su cultura, historia y belleza arquitectónica. Desde el tradicional barrio de Tlaquepaque hasta la imponente Catedral, cada rincón ofrece una experiencia única al visitante. La gastronomía local, con su tequila y tortas ahogadas, también deja huella en quien la prueba.

Pero más allá de lo conocido, Guadalajara guarda tesoros que pocos turistas descubren. Uno de ellos es el fascinante Puente de las Damas, una construcción colonial que ha resurgido del pasado y ahora capta la atención de aquellos que desean sumergirse en la rica historia de la región.

No te pierdas: Qué hacer en tu próxima visita a Guadalajara con niños

El redescubierto Puente de las Damas, una joya colonial bajo tierra. Foto: Gobierno de Guadalajara

Historia del Puente de las Damas

En tiempos del virreinato, el paisaje de Guadalajara estaba atravesado por profundos cauces naturales y corrientes de agua. Durante las lluvias intensas, los ríos El Arenal y San Juan de Dios solían salirse de su cauce, dificultando el tránsito y la comunicación entre distintas partes de la ciudad.

Para resolver esta situación, se erigieron varias estructuras coloniales que permitieran el paso seguro. Entre ellas destacó una en particular por su relevancia histórica: el Puente de las Damas.

Su nombre proviene de un grupo de mujeres devotas que impulsaron su construcción para poder asistir, sin interrupciones, al templo de Mexicaltzingo, donde veneraban al Señor de la Penitencia. Gracias a su compromiso, se levantó esta obra que permitió el paso durante las temporadas lluviosas.

Con el paso del tiempo y el crecimiento urbano en el siglo XIX, las barrancas fueron rellenadas, y el puente quedó sepultado bajo tierra. No fue sino hasta hace pocos años, en 2016, durante trabajos de infraestructura, que se redescubrió esta joya histórica.

También lee: Monumentos de Guadalajara que debes conocer

El Puente de las Damas, una joya histórica que debes conocer. Foto: Gobierno de Guadalajara

Descubre: Tapalpa, Pueblo Mágico a 2 horas de Guadalajara

¿Cuánto cuesta visitar El Puente de Las Damas? Precios y horarios

La buena noticia para quienes desean conocer este lugar es que la entrada es completamente gratuita. El museo abre sus puertas de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Es un recorrido apto para toda la familia, ideal para quienes desean explorar la historia de la ciudad desde una perspectiva diferente.

El sitio conserva cinco arcos coloniales y una estructura de 50 metros de largo por 12 de ancho, lo que lo convierte en una visita obligada para los amantes de la arquitectura ylas leyendas urbanas.

El Puente de las Damas se encuentra en Av. Cristóbal Colón 570, en el Centro de Guadalajara, Jalisco.

Foto: Real Inn Guadalajara

¿Dónde hospedarse si visitas Guadalajara?

Para disfrutar al máximo de tu estancia en la ciudad, una excelente opción es Real Inn Guadalajara. Este hotel ofrece modernas amenidades, habitaciones confortables, gimnasio, restaurante, centro de negocios y conexión Wi-Fi gratuita. Su ubicación estratégica lositúa cerca de varios atractivos turísticos importantes, incluyendo el Puente de las Damas.

Hospedarte aquí te permitirá moverte fácilmente hacia el Centro Histórico, museos, plazas y barrios tradicionales como Tlaquepaque. Si buscas comodidad, buena ubicación y acceso a la riqueza cultural de Guadalajara, el Hotel Real Inn Guadalajara. es una elección acertada.

Aprende el arte de la platería en el Centro Platero de Zacatecas

¿Una experiencia diferente? Aprende el arte de la platería en uno de los talleres en Zacatecas. Aquí te contamos todo.

Learn More

Iglesia de Santa María Tonantzintla, un viaje al corazón del Barroco Indígena Mexicano

Explora Puebla y su impresionante legado arquitectónico, con un enfoque especial en la Iglesia de Santa María Tonantzintla, un ícono del barroco indígena.

Learn More

Descubre el Museo del Desierto, uno de los más grandes de México

Saltillo esconde joyas turísticas imperdibles y el Museo del Desierto es una visita obligada para entender la grandeza de la región.

Learn More

Haz un tour por el Santuario del Cristo Roto en Aguascalientes

El Santuario del Cristo Roto en Aguascalientes es una experiencia única que combina fe, naturaleza y turismo cultural.

Learn More

Vive la aventura de Tuzoofari en Pachuca

Pachuca ofrece museos, pueblos mágicos y aventuras al aire libre, pero TuzooFari es la parada ideal para divertirse en familia.

Learn More