Loader

Guía para visitar Celestún desde Mérida

Este paraíso ubicado a menos de 2 horas de Mérida, te sorprenderá por lo cristalino de sus aguas y sus hermosos paisajes.

Foto: Cortesía Yucatán Travel

A poco más de una hora desde Mérida se encuentra Celestún, un lugar que gracias a su biodiversidad es que se ganó el título de ser un paraíso terrenal.

La capital de Yucatán, situada en una posición estratégica cerca del Golfo de México, es una ciudad con una ubicación privilegiada. Además, es un punto central de conexión vial, ya que desde allí parten carreteras que facilitan el acceso a cualquier rincón de la península.

Este punto resulta esencial porque desde el centro de esta ciudad, una de las más bellas de todo México porque preserva las tradiciones prehispánicas mayas y la vida colonial, te conectará con la carretera 281 Mérida-Tetiz, que te llevará al oeste rumbo a Celestún.

Una vez que llegues a Celestún desde Mérida sentirás un espíritu de libertad sin igual dado que por su proximidad con la desembocadura de un río y del Golfo de México es que te ofrece un clima sin igual.

Con unos minutos en el centro de la localidad encontrarás varias opciones que te llevarán en embarcaciones o vehículos automotores a la Reserva de la Biósfera Ría Celestún, que fue decretada como Área Nacional Protegida el 27 de noviembre del 2000.

Desde entonces, esta región que forma parte de los humedales de Yucatán cuenta con cuidados federales y locales, sobre todo luego que es una zona en la que anidan miles de flamencos rosados.

Foto: Shutterstock Te puede interesar: 4 rutas de cenotes desde Mérida

Si bien esta especie es el principal atractivo de la región, mismo que convirtió a este lugar en referencia internacional, aquí también encontrarás tortugas, cocodrilos, varios tipos de aves migratorias, así como diversas plantas y árboles.

Otro de los atractivos naturales que puedes conocer aquí son los manglares, mismos que puedes conocer a bordo de una canoa, teniendo un contacto cercano con la naturaleza, además que formarás un recuerdo inolvidable.

En caso de que te gusten las actividades acuáticas, Celestún también te ofrecerá la oportunidad de nadar y practicar buceo gracias a los manantiales con los que cuenta, siendo el Baldiosera el principal para estas actividades.

El ingreso a la reserva de la biósfera Ría Celestún es de las 8:00 a las 17:00 horas y tiene un costo de 60 pesos mexicanos, aunque si te sumas a algún tour especial el precio puede subir debido a los guías y otras experiencias que te ofrezcan.

Para terminar de conocer Celestún, debes conocer el rancho Real de Salinas, donde en tiempos antiguos la gente se dedicaba a la extracción de sal, además de tener el bosque petrificado de Tempetén.

Este sitio se trata de un lugar que pareciera de otro mundo, pero todo esto se debe gracias a los manglares en la comunidad, logrando un escenario único en el mundo.

Foto: Camino Real Mérida

No te pierdas: Las 4 rutas de cenotes que puedes disfrutar desde Mérida

El mejor hospedaje en Mérida

Camino Real Mérida es el hotel preferido de los vacacionistas gracias a la experiencia que ofrece su diseño arquitectónico, así como los lujos con los que contarás.

La alberca que se encuentra en la terraza del hotel te ofrecerá una de las mejores vistas de la ciudad de Mérida, convirtiéndose en uno de los lugares favoritos de tus vacaciones mientras disfrutas de un cóctel de Blue Bar - Pool Bar.

Además se encuentra casi sobre el Periférico Lic. Manuel Berzunza, el cual te conectará después de 10 minutos con la carretera Mérida - Tetiz, que te llevará directo a Celestún.

No esperes más y alista tu hospedaje en Camino Real Mérida. El hotel que recomiendan los vacacionistas que disfrutan de las vacaciones que siempre soñaron.

Entérate: Pueblos Mágicos cerca de Mérida

5 ciudades para dar el Grito de Independencia fuera de la CDMX

¿Buscas una experiencia diferente para el Grito de Independencia? Te presentamos las ciudades imperdibles para celebrar este 15 de septiembre y deleitarte con sus fiestas y gastronomía.

Learn More

Cena rico estas fechas patrias: los platillos típicos del 15 y 16 de septiembre

Estos son los platillos típicos del 15 y 16 de septiembre que no faltarán en ninguna mesa mexicana.

Learn More

¿Conoces la historia real de los chiles en nogada?

Saborea estas fiestas patrias con los tradicionales Chiles en Nogada de Grupo Camino Real.

Learn More

Sumérgete en la historia y naturaleza del Desierto de los Leones

¿Conoces el Desierto de los Leones? Este rincón mágico, lleno de historia y cultura, es ideal para escapar del bullicio. ¡Visítalo al poniente de CDMX!

Learn More

Explora el Parque Eco-Arqueológico de Bocana en Huatulco

Un tesoro natural e histórico con playas, ruinas y aventura para todos. Así es el Parque Eco-Arqueológico Bocana, ¡descúbrelo en Huatulco!

Learn More