Loader

Visita la reserva de la Biósfera Sian Ka’an en Cancún

Disfruta más allá de la playa en tu próxima visita a Quintana Roo.

Foto: Shutterstock

Al escuchar el nombre de Cancún podrías pensar en los grandes resorts, las vacaciones y por supuesto las playas, pero una de las joyas que se encuentra en esta localidad es la Biósfera de Sian Ka’an.

Esta zona fue incluida en 1987 en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO por su importancia ambiental, motivo por el que desde entonces cuenta no solo con la protección de activistas, sino de las mismas autoridades y académicos.

Como otros lugares característicos de la Península de Yucatán y la cultura maya, este lugar cuenta con secretos como ríos subterráneos que se conectan a través de cenotes. Además, es el hogar de 1,426 especies de plantas y de animales como el jaguar y el manatí, entre otros.

Aunque la reserva de la biósfera de Sian Ka’an suena hasta el momento como un lugar que por su majestuosidad no se podría visitar, estás equivocado, pues se emplean estrategias que evitan la destrucción de su entorno.

Si bien es uno de los lugares con una amplia oferta ecoturística, la cual disfrutan turistas, según fuentes del gobierno, su conservación está asegurada.

Desde la vigilancia hasta la regulación del suelo y el control y erradicación de especies invasoras de las plantas y animales de la localidad, son algunas prácticas de las personas que están a cargo de la conversación de esta área.

Ecoturismo en la biósfera de Sian Ka’an en Cancún

El ecoturismo representa una fuente de ingresos muy importante para que esta reserva natural pueda mantenerse y seguir cuidando incluso a especies que están en peligro de extinción.

Por ello, en tu aventura a este lugar encontrarás diferentes servicios, dependiendo de la zona a la que llegues, pues recordemos que su superficie cuenta con 528,147.66 hectáreas, aunque si se toma en cuenta su biósfera de arrecifes, asciende a 652,192.97 hectáreas.

Avistamiento de aves, natación, caminatas con un guía y kayak, así como visitas a los más de 20 sitios arqueológicos y sus ríos, forman parte de las actividades que agencias ofrecen dentro de paquetes como actividades para hacer en este lugar.

Foto: Shutterstock

También recorridos en lancha y snorkel por los manglares forman parte de los atractivos de Sian Ka’an, esto gracias a que se tratan de ejemplos de turismo de bajo impacto.

Dado que muchas zonas están cerradas al público general y se requiere del acompañamiento y conocimiento de guías turísticos, te recomendamos tomar algún tour para facilitar tu aventura a esta reserva natural, así tendrás un viaje más cómodo y sin la preocupación de conducir.

¿Cuál es el mejor lugar para hospedarte en Cancún?

Real Inn Cancún se trata del mejor lugar que encontrarás dentro de la zona hotelera para que puedas disfrutar tanto de las áreas protegidas como del sol, la arena y a la laguna Nichupté.

Foto: Real Inn Cancún

Motivos de esto sobran, pues además de encontrarse en una de las vías principales, se encuentra muy cerca de varios puntos de interés como son la zona arqueológica de El Rey, el Museo Subacuático de Arte, además estar cerca de la carretera que te llevará a Sian Ka’An.

Dentro de las instalaciones hallarás lo necesario para disfrutar de unas vacaciones cómodas gracias al gimnasio, alberca y habitaciones de lujo que tendrás a la mano.

Por si fuera poco, también cuenta con un restaurante donde podrás encontrar la mejor comida nacional e internacional; mientras que sus bares no solo te prepararán las mejores bebidas, sino te las llevarán al lugar donde te encuentres, ya sea la alberca o tu habitación.

Las mejores comodidades y vistas de la zona hotelera solamente las encontrarás en Real Inn Cancún. Haz tu reserva al 800 901 2300.

5 ciudades para dar el Grito de Independencia fuera de la CDMX

¿Buscas una experiencia diferente para el Grito de Independencia? Te presentamos las ciudades imperdibles para celebrar este 15 de septiembre y deleitarte con sus fiestas y gastronomía.

Learn More

Cena rico estas fechas patrias: los platillos típicos del 15 y 16 de septiembre

Estos son los platillos típicos del 15 y 16 de septiembre que no faltarán en ninguna mesa mexicana.

Learn More

¿Conoces la historia real de los chiles en nogada?

Saborea estas fiestas patrias con los tradicionales Chiles en Nogada de Grupo Camino Real.

Learn More

Sumérgete en la historia y naturaleza del Desierto de los Leones

¿Conoces el Desierto de los Leones? Este rincón mágico, lleno de historia y cultura, es ideal para escapar del bullicio. ¡Visítalo al poniente de CDMX!

Learn More

Explora el Parque Eco-Arqueológico de Bocana en Huatulco

Un tesoro natural e histórico con playas, ruinas y aventura para todos. Así es el Parque Eco-Arqueológico Bocana, ¡descúbrelo en Huatulco!

Learn More