Loader

Avistar ballenas y más actividades turísticas que hacer en Veracruz

Te decimos qué hacer en Veracruz para unas vacaciones perfectas.

*Foto: Shutterstock

Si hay un destino en México que lo tenga todo, es Veracruz, un estado que se puede visitar prácticamente en cualquier momento del año. Con una gran oferta de actividades para todos los gustos y edades, te decimos cuáles son algunas actividades turísticas en Veracruz que puedes disfrutar la próxima vez que vayas, o bien, tomar este listado como el pretexto perfecto para emprender la aventura.

De la aventura a la cultura: ¿qué hacer en Veracruz?

Explora la zona arqueológica El Tajín

En tu visita al estado veracruzano puedes ir a El Tajín, una antigua ciudad prehispánica que fue construida por la cultura Totonaca entre los años 800 y 1200 d.C. Aquí te maravillarás con impresionantes estructuras arquitectónicas y relieves de piedra y frisos que representan figuras mitológicas y escenas de la vida cotidiana.

El Tajín es un importante sitio turístico y cultural en México, por lo cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992. De hecho, cada año, en el mes de marzo, se realiza el Festival de la Cumbre Tajín, un evento cultural y musical que celebra la historia y cultura de la región; así que si estás por ahí en esta temporada, no te lo puedes perder.

Rafting en río

El río Pescados es una excelente opción para que los amantes de la adrenalina practiquen rafting en un recorrido que ofrece una experiencia emocionante en medio de la naturaleza. El río tiene varios niveles de dificultad, por lo cual tanto principiantes como expertos de esta disciplina pueden disfrutarla.

Los tours de rafting generalmente comienzan en la ciudad de Jalcomulco, a un par de horas de la ciudad. Desde allí, los guías llevan a los turistas a lo largo del río, proporcionando equipo de seguridad y capacitación antes de comenzar la aventura. Elige un operador turístico confiable y experimentado para garantizar una experiencia segura y agradable.

Avista ballenas

Entre los meses de diciembre y abril, es posible avistar ballenas jorobadas en la zona costera veracruzana cuando llegan para reproducirse y dar a luz a sus crías.

Veracruz es un excelente lugar para avistar ballenas porque está ubicado en una de las rutas migratorias de las jorobadas. Sin duda, un espectáculo natural impresionante que vale la pena vivir al menos una vez en la vida, así que contacta a una empresa de avistamiento de la especie con experiencia y comprometida con la conservación de estos animales.

*Foto: Shutterstock

Buceo en las cuevas submarinas

Este estado cuenta con una gran variedad de arrecifes y cuevas submarinas ideales para practicar buceo, por lo cual son muy populares entre los amantes de esta disciplina.

La cueva más conocida es la Cueva de los Ladrones, ubicada en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano y con una profundidad máxima de aproximadamente 45 metros. Tiene una entrada amplia y bien iluminada, pero a medida que desciendes se estrecha y se vuelve más oscura.

Si eres un experto en el buceo, descubre la vida marina y los barcos hundidos en las profundidades.

Turismo cultural

Veracruz es un estado con una gran riqueza histórica y cultural, además de recorrer el Centro Histórico, el castillo de San Juan de Ulúa es un imprescindible en tu visita. Fue construido en la isla de San Juan de Ulúa, que se encuentra en el Golfo de México y fue un importante lugar estratégico para controlar el acceso al puerto.

Su construcción comenzó en 1565 y se completó en 1790. A lo largo de los años sirvió como fortaleza militar, prisión y aduana. También fue escenario de varias batallas importantes, como la Batalla de San Juan de Ulúa en 1568 y la Batalla de Veracruz en 1914.

Hoy en día, los turistas pueden explorar las diversas salas y galerías, así como explorar exhibiciones sobre la historia de la edificación y la región.

Explora el Parque Nacional Cofre de Perote

El Parque Nacional Cofre de Perote cuenta con hermosos paisajes montañosos, lagunas y cascadas. Este parque nacional protege una zona montañosa de gran belleza natural y es el hogar de una gran variedad de especies animales y vegetales.

Cuenta con numerosos senderos para explorar la zona y disfrutar de sus paisajes y vistas panorámicas. También se pueden realizar actividades como camping, observación de aves y escalada en roca en algunas áreas específicas del parque.

Visita el Centro Histórico de Veracruz

El Centro Histórico de Veracruz, el corazón de la ciudad, cuenta con numerosas plazas históricas y edificios coloniales. Es una zona llena de historia y cultura que ofrece una gran variedad de atracciones para visitar, como el Zócalo, que es la plaza principal de la ciudad y donde se encuentran importantes edificios históricos, como la Catedral de Veracruz y el Palacio Municipal.

No olvides dar un paseo por el malecón a lo largo de la costa con hermosas vistas del Golfo de México y una gran cantidad de restaurantes y bares. Disfruta de un buen son jarocoho en la plaza del barrio de la Huaca y vive el ambiente único de Veracruz.

Relax en la playa

Las playas de Veracruz son uno de los principales atractivos turísticos del estado. Disfruta con tus personas favoritas del mar azul, la arena y la brisa fresca en lugares como Boca del Río, la playa de Mocambo, Chachalacas y Tecolutla.

Acuario de Veracruz

El acuario de Veracruz es uno de los más grandes de América Latina, fue inaugurado en 1992 y cuenta con una gran variedad de especies marinas. Aquí podrás admirar más de 250 especies acuáticas de la región del Golfo de México y de otros lugares del mundo. Además, el acuario cuenta con una serie de actividades interactivas, como la posibilidad de nadar con delfines y tiburones.

Festivales

Veracruz es un estado lleno de tradiciones y celebraciones. Algunos de estos festivales son el Carnaval de Veracruz, el Festival de la Salsa y la Feria Nacional del Café.

¿Dónde hospedarte en Veracruz?

Con bellas instalaciones y lujosas habitaciones, Hotel Camino Real Veracruz es la mejor opción para hospedarse y tener la estadía más placentera.

Cuenta con una arquitectura en forma de bumerang, donde se pueden disfrutar las áreas al aire libre y algo que aman sus huéspede ess que todas sus habitaciones cuentan con una agradable vista al mar.

El hotel tiene gran variedad de restaurantes para todos los gustos. Su restaurante La Huerta ofrece un menú internacional, La Vela cuenta con deliciosos mariscos y el Pool Bar es una opción ideal para disfrutar una refrescante bebida.

Así que no esperes más y tacha Veracruz de tu lista de destinos por conocer.

Escápate a ver luciérnagas: 3 lugares cerca de CDMX para sumergirte en este espectáculo natural

¿Sabías que estos insectos son en realidad escarabajos? Conoce dónde poder admirar a las luciérnagas cerca de la Ciudad de México.

Leer más

Conoce la Laguna de Manialtepec y asómbrate con su bioluminiscencia

La Laguna de Manialtepec en Oaxaca es sede de un fenómeno natural único. Conoce este paraíso bioluminiscente y todo lo que hay en ella.

Leer más

Bioparque Estrella Monterrey: diversión para chicos y grandes

¿Sabes cuántos animales puedes observar en Bioparque Estrella Monterrey? Te contamos todo para pasar un día de aventura en esta reserva natural.

Leer más

Conecta con la naturaleza en el Parque Ecológico El Sabinal en Aguascalientes

Descubre un oasis de paz, sombra y tradición en el Bosque El Sabinal, un refugio natural único en Aguascalientes para toda la familia.

Leer más

Turibús y Acuario de Veracruz, una experiencia diferente para tu próxima visita

¿Sabías que el Acuario de Veracruz es uno de los mejores de América Latina? Conócelo en la experiencia en Turibús y visita varios lugares icónicos del puerto.

Leer más