Loader

La Ruta de la Cajeta, un dulce viaje que no te puedes perder

Si eres fan de lo dulce, no te puedes perder esta experiencia.

Foto: Shutterstock

Algunos viajes también son dulces… este es el caso de Celaya, donde además de conocer sus atractivos turísticos como su columna de la Independencia, sus murales en la Presidencia Municipal, su plazuela Centenario o su parque Bicentenario, aquí puedes recorrer y deleitarte con la Ruta de la Cajeta.

Natural, quemada, envinada y de vainilla, sea cual sea tu favorita aquí la podrás probar y saber la diferencia que hay entre una y otra, además de conocer los dulces que se hacen con ella y sin dudarlo querrás comprar una de cada sabor.

Celaya es conocida por su cajeta, por los productos que se hacen con ella y por la historia que hay detrás de este delicioso producto.

Dato curioso: ¿Sabías que la elaboración de la cajeta en Celaya se ha pasado de generación en generación durante más de un siglo?

¿Cómo se elabora la cajeta?

De acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, este dulce se elabora mediante la combinación de leche de cabra, azúcar, esencia de vainilla, canela y bicarbonato.

Lo primero que se hace es poner a hervir todos los ingredientes a fuego lento en un recipiente de cobre o acero inoxidable. Dejar por varias horas mientras se mueve la mezcla de manera constante con una cuchara de madera grande hasta obtener una consistencia espesa de color café.

Cuando se comienza a ver el fondo del depósito, se retira de la lumbre y se deja enfriar. Para saber si la cajeta ya está lista para degustarse, se hace lo siguiente: en un vaso con agua se deposita una gota de cajeta; si llega al fondo sin deshacerse, significa que ya está lista para servirse.

Foto: Matt Diosdado vía Unsplash

La ruta de la cajeta

Atrévete a vivir la experiencia y déjate guiar por los expertos a través de los recorridos que se realizan en Celaya donde conocerás los secretos de la cajeta.

El recorrido incluye la visita las fábricas donde se produce la cajeta: La Tradicional, La Especial, La Delicia, La Reyna y La Vencedora.

En estos lugares podrás aprender sobre la historia de este dulce tradicional mexicano y también aprenderás el proceso de elaboración.

¿Qué días se puede hacer el recorrido de la Ruta de la Cajeta?

El recorrido tiene una duración aproximada de dos horas y se ofrece de lunes a sábado.

Además, son grupos pequeños (de 10 persona aproximadamente) y se realiza en un horario de 11 de la mañana a la 1 de la tarde.

Si te gustaría aprender más acerca de esta actividad, programa una cita a través del WhatsApp del Consejo de Turismo de Celaya al teléfono: 461 612 3207

¿Dónde hospedarse?

Real Inn Celaya se ubica en la avenida más importante y comercial de la ciudad, por lo que es una excelente opción para hospedarse y disfrutar de los atractivos turísticos que hay y hacer la Ruta de la Cajeta.

Además, al hospedarte aquí tienes garantizado días de descanso y relajación gracias a la atención del personal del hotel.

Las habitaciones cuentan con todo lo necesario para que tu estadía sea inolvidable. Además de contar en el hotel con gimnasio, resguardo de equipaje, servicio a la habitación 24 hrs y WiFi gratuito.

No olvides visitar Celaya, disfrutar de su gente, hospitalidad y tener un dulce viaje.

¿Un cenote en Nuevo León? Conoce el Pozo del Gavilán

Descubre el Pozo del Gavilán, el asombroso cenote de Nuevo León, y vive una aventura extrema entre rapel, kayak y buceo.

Leer más

Conoce el Museo de la Cartografía en CDMX

Sobre Periférico e la CDMX se encuentra un edificio con siglos de secretos, mapas e historia que debes conocer: el Museo Nacional de la Cartografía.

Leer más

Visita el arte y la cultura en el corazón del Centro Cultural de Tijuana

La "Bola" del Centro Cultural Tijuana (CECUT) es un ícono de la ciudad que ofrece arte, historia, cine y espectáculos que tienes que visitar.

Leer más

Escápate a la Zona Arqueológica de Tenayuca

Las Ruinas de Tenayuca son un tesoro arqueológico muy cerca de CDMX, ¿las conoces? Visítalas en una escapada llena de historia y cultura.

Leer más

Laguna Tres Palos, un paraíso escondido en Acapulco

Descubre la Laguna 3 Palos en Acapulco, un paraíso natural ideal para relajarte, explorar y vivir experiencias únicas.

Leer más