Loader

Centro Ceremonial Otomí: un viaje al alma de la cultura otomí

El Centro Ceremonial Otomí en Temoaya está lleno de historia, tradición y es un importante lugar para la naturaleza. Descubre todo por lo que debes visitar este mágico lugar.

Enclavado en el municipio de Temoaya, a 37 kilómetros de Toluca, el Centro Ceremonial Otomí es un espacio que rinde homenaje a la tradición y espiritualidad de este pueblo originario del Estado de México. Se encuentra dentro del Área Natural Protegida Parque Ecológico, Turístico y Recreativo Zempoala, La Bufa, también conocido como "Parque Otomí Mexica".

Foto: Shutterstock

Además de su importancia histórica, este parque cumple una función ecológica vital. Gracias a su ubicación y vegetación, contribuye a la conservación del agua y protege la biodiversidad local. Con una altitud que supera los tres mil metros sobre el nivel del mar, también es un punto de referencia para atletas de alto rendimiento, quienes encuentran en sus senderos y clima un excelente lugar para entrenar.

El Centro Ceremonial Otomí se extiende a lo largo de 50 hectáreas de terrenos ejidales y fue concebido para fortalecer la identidad otomí, asegurando que sus tradiciones continúen vigentes para las nuevas generaciones.

Foto: Shutterstock

Entérate: 4 Pueblos Mágicos del Edomex que te encantarán por su historia y naturaleza

Historia del Centro Ceremonial Otomí

Temoaya es un municipio con profundas raíces otomíes, lo que motivó la creación del Centro Ceremonial en 1980 bajo la administración del entonces gobernador Jorge Jiménez Cantú. La idea fue proporcionar un espacio donde la comunidad pudiera practicar y transmitir sus costumbres.

La construcción del centro incorpora 45 estructuras, además de siete columnas principales y doce grandes conos, diseñados para representar los elementos naturales como el agua y el aire. Esta composición arquitectónica refleja la cosmovisión de los otomíes y es un testimonio de su conexión con la naturaleza.

Foto: cepanaf.edomex.gob.mx

También lee: Conoce el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, historia y actividades que disfrutar

¿Cuáles son los atractivos del Centro Ceremonial Otomí?

El Centro Ceremonial Otomí combina el encanto cultural con la oportunidad de disfrutar de la naturaleza. Este destino es ideal tanto para quienes buscan conectarse con la historia y las tradiciones, como para aquellos que desean aventurarse al aire libre. Algunas actividades que se pueden realizar son:

  1. Senderismo y campismo: Sus amplios espacios naturales permiten a los visitantes explorar el paisaje y sumergirse en la tranquilidad del lugar.

  2. Ciclismo de montaña: Los caminos dentro del parque ofrecen rutas escénicas y desafiantes para los amantes de la bicicleta.

  3. Entrenamiento deportivo: Debido a su altura y condiciones climáticas, es un sitio popular entre atletas que buscan mejorar su rendimiento.

  4. Fotografía de paisajes: La combinación de arquitectura prehispánica y entorno natural genera escenarios únicos para capturar en imágenes.

  5. Eventos y ceremonias: Se organizan reuniones, rituales y celebraciones en este emblemático sitio.

  6. Mercado de artesanías: Un punto donde los turistas pueden comprar piezas artesanales otomíes y probar alimentos tradicionales.

Las instalaciones incluyen estacionamiento, área de campamento, senderos, palapas, sanitarios y seguridad para garantizar una visita agradable y segura.

Costos, horarios y dirección del Centro Ceremonial Otomí

El acceso al Centro Ceremonial Otomí tiene un costo de $35 MXN por persona. Los niños y adultos mayores con credencial INAPAM pagan solo $20 MXN.

El horario de visita es de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. Para aprovechar mejor la experiencia, se recomienda llegar temprano y recorrer con calma todas las instalaciones.

La dirección exacta es: Km. 10 de la carretera Temoaya - San Pedro, Municipio de Temoaya, Estado de México. Se encuentra a 37 kilómetros de la ciudad de Toluca. Para llegar, se puede tomar la carretera Toluca-Temoaya y seguir las señalizaciones hasta el parque.

Foto: cepanaf.edomex.gob.mx

Entérate: Cinco destinos para vacacionar cerca de la Ciudad de México

Real Inn Perinorte, el hotel ideal para visitar el Centro Ceremonial Otomí

Si buscas hospedaje cercano y con excelentes servicios, Real Inn Perinorte es una gran opción. Este hotel cuenta con modernas instalaciones, habitaciones confortables y todas las comodidades necesarias para una estancia placentera.

Algunas de las ventajas de elegir Real Inn Perinorte incluyen:

  • Ubicación estratégica con acceso fácil a distintas zonas del Estado de México.
  • Restaurante Stock Café, con una variada selección de platillos.
  • Instalaciones de calidad para descanso o viajes de negocios.
  • Conexión Wi-Fi sin costo, gimnasio y centro de negocios.

Foto: Real Inn Perinorte

El trayecto desde Real Inn Perinorte hasta el Centro Ceremonial Otomí toma alrededor de una hora y media en auto, dependiendo del tráfico.

Esta opción de hospedaje permite disfrutar de un viaje cómodo, combinando exploración cultural y descanso en un entorno moderno.

Cena rico estas fechas patrias: los platillos típicos del 15 y 16 de septiembre

Estos son los platillos típicos del 15 y 16 de septiembre que no faltarán en ninguna mesa mexicana.

Leer más

¿Conoces la historia real de los chiles en nogada?

Saborea estas fiestas patrias con los tradicionales Chiles en Nogada de Grupo Camino Real.

Leer más

Sumérgete en la historia y naturaleza del Desierto de los Leones

¿Conoces el Desierto de los Leones? Este rincón mágico, lleno de historia y cultura, es ideal para escapar del bullicio. ¡Visítalo al poniente de CDMX!

Leer más

Explora el Parque Eco-Arqueológico de Bocana en Huatulco

Un tesoro natural e histórico con playas, ruinas y aventura para todos. Así es el Parque Eco-Arqueológico Bocana, ¡descúbrelo en Huatulco!

Leer más

Río Hardy, el lugar ideal para conectar con la naturaleza en Mexicali

¿Habías escuchado del Río Hardy? Este paraíso natural lleno de historia y aventuras se encuentra cerca de Mexicali. ¡Una joya que tienes que visitar!

Leer más