Loader

Conoce el Cuartel del Arte, una escapada cultural

El Cuartel del Arte es una joya histórica y cultural en Pachuca. Conoce su historia, horarios, precios y dónde hospedarte en Hidalgo.

Foto: Shutterstock

El estado de Hidalgo es un tesoro del turismo mexicano que ofrece a sus visitantes una mezcla única de historia, arquitectura y belleza natural. Sus Pueblos Mágicos —como Real del Monte, Huasca de Ocampo y Mineral del Chico— encantan con su arquitectura colonial, calles empedradas y leyendas mineras que atrapan a quien los visita. Estos destinos, rodeados de montañas y bosques, invitan tanto al descanso como a la aventura.

A lo largo de sus rutas culturales, Hidalgo presume de una riqueza arquitectónica plasmada en iglesias de gran valor histórico como la iglesia de San Francisco, ubicada en el corazón de Pachuca. Junto a ella, museos y galerías ofrecen un recorrido por el pasado minero, religioso y artístico de la región. Cada rincón del estado cuenta con una historia distinta que merece ser contada y explorada.

Uno de los espacios culturales más emblemáticos de Pachuca es el Cuartel del Arte. Ubicado frente al jardín Colón y justo a un costado de la iglesia de San Francisco, este recinto ha sido testigo de diferentes etapas del desarrollo urbano y cultural de la ciudad. Hoy es un espacio dedicado a la difusión artística y un sitio imperdible para quienes desean conocer el alma de Hidalgo.

Interior del Cuartel del Arte, galería que exhibe obras de artistas locales y nacionales. Foto: Wikimedia Commons

Historia del Cuartel del Arte

Lejos de haber sido concebido como una edificación independiente, el Cuartel del Arte forma parte del conjunto arquitectónico del antiguo Convento de San Francisco, en lo que fuera el Colegio Apostólico de Propaganda Fide. Con el paso del tiempo, este espacio fue adaptado para diferentes usos, entre ellos la Escuela Práctica de Minas, inaugurada en 1879 según los Anales Hidalguenses.

El anexo que hoy alberga al Cuartel del Arte también funcionó como oficinas y cuartel militar durante varias décadas. En 1929, fue oficialmente entregado a las operaciones militares por parte de la Oficina Federal de Hacienda. Décadas más tarde, su transformación fue radical: se convirtió en una galería de arte con infraestructura adecuada para exposiciones de primer nivel. Fue bautizado como “Cuartel del Arte”, un nombre que evoca su pasado militar, aunque su uso actual está enfocado en la difusión cultural.

En 2018, el edificio fue víctima de una intervención desafortunada: su fachada de cantera, originaria de Tezoantla (Real del Monte), fue cubierta con pintura vinílica, un acto que ha sido severamente criticado por especialistas y promotores culturales. A pesar de ello, el Cuartel del Arte continúa siendo un referente indispensable en la vida cultural de Hidalgo, albergando obras de artistas nacionales e internacionales.

Fachada de cantera del Cuartel del Arte, ubicada frente al jardín Colón, un ícono arquitectónico de Pachuca. Foto: Wikimedia Commons

¿Cuánto cuesta entrar al Cuartel del Arte? Precio del boleto y horarios

Visitar el Cuartel del Arte es una experiencia accesible y enriquecedora. El recinto abre sus puertas de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y los domingos de 10:00 a 15:00 horas. Lo mejor de todo es que la entrada es completamente gratuita, lo que lo convierte en una opción ideal para familias, estudiantes o turistas que desean empaparse de arte sin afectar su presupuesto.

Ubicado en Plaza Aniceto Ortega s/n, en el centro de Pachuca, el Cuartel del Arte es muy fácil de localizar. Su cercanía con otros sitios históricos, como la iglesia de San Francisco y el jardín Colón, permite que los visitantes organicen un paseo completo por el corazón histórico de la ciudad.

Camino Real Pachuca, alojamiento con diseño contemporáneo en la moderna Zona Plateada. Foto: Camino Real Pachuca

¿Dónde hospedarse en Hidalgo?

Si estás buscando un lugar cómodo, moderno y bien ubicado para hospedarte durante tu visita a Hidalgo, el Camino Real Pachuca es una excelente elección. Este hotel se encuentra en la Zona Plateada de Pachuca, una zona de desarrollo reciente que integra espacios culturales y recreativos como el parque Ben Gurión, el Museo Interactivo del Futbol y el Salón de la Fama.

El diseño del hotel es sobrio y contemporáneo, con un enfoque minimalista que invita al descanso sin perder el toque de elegancia. Además, su ubicación estratégica permite fácil acceso a los principales Pueblos Mágicos del estado, ideal para quienes desean explorar más allá de la capital hidalguense.

¿Un cenote en Nuevo León? Conoce el Pozo del Gavilán

Descubre el Pozo del Gavilán, el asombroso cenote de Nuevo León, y vive una aventura extrema entre rapel, kayak y buceo.

Learn More

Conoce el Museo de la Cartografía en CDMX

Sobre Periférico e la CDMX se encuentra un edificio con siglos de secretos, mapas e historia que debes conocer: el Museo Nacional de la Cartografía.

Learn More

Visita el arte y la cultura en el corazón del Centro Cultural de Tijuana

La "Bola" del Centro Cultural Tijuana (CECUT) es un ícono de la ciudad que ofrece arte, historia, cine y espectáculos que tienes que visitar.

Learn More

Escápate a la Zona Arqueológica de Tenayuca

Las Ruinas de Tenayuca son un tesoro arqueológico muy cerca de CDMX, ¿las conoces? Visítalas en una escapada llena de historia y cultura.

Learn More

Laguna Tres Palos, un paraíso escondido en Acapulco

Descubre la Laguna 3 Palos en Acapulco, un paraíso natural ideal para relajarte, explorar y vivir experiencias únicas.

Learn More