Loader

¿Ya conoces el Museo de la Ciudad de Mérida?

En el Museo de la Ciudad de Mérida conocerás toda la historia de la ciudad desde tiempos prehispánicos hasta la creatividad de los artistas contemporáneos.

Foto: Shutterstock

A unos cinco minutos del Zócalo de Mérida encontrarás un lugar que se convertirá en uno de tus espacios favoritos dentro de tu viaje: el Museo de la Ciudad de Mérida.

Aunque hay grandes atractivos como la Catedral de San Ildefonso o el Museo Regional de Antropología, este recinto cultural destaca entre todos los demás porque te permite hacer un recorrido por toda la historia de esta ciudad.

Durante tu visita conocerás desde el pasado prehispánico hasta las creaciones de artistas contemporáneos, pasando por todo el devenir del México novohispano y los movimientos del siglo XX.

Foto: Cortesía Facebook Museo de la Ciudad de Mérida

No te pierdas: Las 4 rutas de cenotes que puedes disfrutar desde Mérida

Este espacio se ha convertido en uno de los puntos esenciales para todo turista que visita la también llamada Ciudad Blanca, pero además porque el recinto en sí cuenta con su propia historia.

El Museo de la Ciudad de Mérida se trata en realidad de un palacio con más de 100 años. Fue creado en los tiempos del Porfiriato, 1908, y tenía como fin ser el Palacio Federal de Correos.

Este recinto es heredero de las pasiones de Porfirio Díaz, amante de las tendencias culturales francesas, por lo que cuenta con un estilo neoclásico que se aprecia tanto en los exteriores como en los interiores de este lugar.

Volviendo al tema de sus colecciones, si eres amante de las piezas prehispánicas, aquí encontrarás una pieza de un Chac mool, uno de los vestigios antiguos más populares e icónicos de la península de Yucatán.

Foto: Shutterstock

Entérate: Pueblos Mágicos cerca de Mérida

En cuanto al arte novohispano encontrarás varias imágenes religiosas con representaciones de santos y por supuesto vírgenes; respecto al arte contemporáneo, creaciones diversas que hacen referencias a inquietudes de los creadores locales.

Una de las ventajas del Museo de la Ciudad de Mérida es que cuenta con un amplio horario abierto al público, de martes a viernes de las 9:00 a las 18:00 horas; y los sábados y domingos de las 9:00 a las 14:00 horas.

El acceso a este lugar es completamente libre.

Foto: Shutterstock

Te podría interesar: Zonas arqueológicas cerca de Mérida

¿Dónde hospedarse en Mérida?

Para llegar al Museo de la Ciudad de Mérida conduce por 10 minutos rumbo al centro de la ciudad desde Camino Real Mérida, hotel que además del mejor alojamiento te ofrecerá lo mejor de la gastronomía de México.

Disfruta también una exquisita mixología en los dos bares con los que cuenta, incluso relájate con tu bebida en los camastros que están alrededor de la alberca, donde también tendrás una vista espectacular de la ciudad.

En caso de que necesites realizar alguna compra especial podrás bajar al Centro Comercial City 32, inmueble donde está el hotel.

Camino Real Mérida te ofrece la oportunidad de disfrutar de todos los atractivos turísticos y culturales que la península de Yucatán tiene para ti. Estás al alcance de un solo click en la página de Camino Real.

5 ciudades para dar el Grito de Independencia fuera de la CDMX

¿Buscas una experiencia diferente para el Grito de Independencia? Te presentamos las ciudades imperdibles para celebrar este 15 de septiembre y deleitarte con sus fiestas y gastronomía.

Leer más

Cena rico estas fechas patrias: los platillos típicos del 15 y 16 de septiembre

Estos son los platillos típicos del 15 y 16 de septiembre que no faltarán en ninguna mesa mexicana.

Leer más

¿Conoces la historia real de los chiles en nogada?

Saborea estas fiestas patrias con los tradicionales Chiles en Nogada de Grupo Camino Real.

Leer más

Sumérgete en la historia y naturaleza del Desierto de los Leones

¿Conoces el Desierto de los Leones? Este rincón mágico, lleno de historia y cultura, es ideal para escapar del bullicio. ¡Visítalo al poniente de CDMX!

Leer más

Explora el Parque Eco-Arqueológico de Bocana en Huatulco

Un tesoro natural e histórico con playas, ruinas y aventura para todos. Así es el Parque Eco-Arqueológico Bocana, ¡descúbrelo en Huatulco!

Leer más