Loader

La Torre Latinoamericana, un mirador de ensueño

¿Sabes cuánto mide este edificio emblemático de la Ciudad de México? Descubre todo sobre la Torre Latinoamericana y cómo visitar su mirador.

Foto: Shutterstock

En el Centro Histórico se encuentra un símbolo de la Ciudad de México que ha sido testigo de miles de historias desde la década de los 50: la Torre Latinoamericana. Más que un edificio, es una ventana a la capital mexicana con su mirador que regala una de las vistas más espectaculares.

Desde su inauguración en 1956 y hasta 1972, con su altura de 181.33 metros hasta la punta de la antena, la Torre Latinoamericana tenía el título del rascacielos más alto del mundo fuera de Estados Unidos, convirtiéndose también en el más alto de América Latina en su tiempo.

Su construcción fue pionera en diseño y tecnología, y marcó un hito en la arquitectura moderna, pues fue el primer edificio de gran altura con una fachada de cristal y aluminio en la región. Pero sobre todo, construido en una zona sísmica, lo que la convirtió en una referencia internacional en ingeniería estructural.

Entérate: Lugares donde puedes disfrutar de mariachis en la CDMX

Visita el mirador 360 en la Torre Latinoamérica

La experiencia desde lo alto de la Torre Latinoamericana es simplemente mágica. El Mirador es 360, por lo que puedes ver desde la Alameda Central y el Palacio de Bellas Artes, hasta el Bosque de Chapultepec y los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl en un día despejado. De día o de noche, cada ángulo ofrece una postal diferente de la ciudad, perfecta para capturar con tu cámara o simplemente guardar en la memoria.

Foto: Shutterstock También lee: La vida nocturna en CDMX para disfrutar el fin de semana

Además del mirador, la Torre Latinoamericana alberga espacios culturales que enriquecen la visita. En el piso 36 se encuentra el Museo del Bicentenario, donde se exhiben documentos inéditos, objetos históricos y relatos poco conocidos que abarcan desde la época de la Nueva España hasta los primeros años de la Revolución Mexicana.

Por su parte, en el piso 38 se ubica el Museo de sitio "La ciudad y la torre a través de los siglos", una exposición que recorre la transformación del Centro Histórico y el papel simbólico de la Torre Latinoamericana en la evolución urbana de la Ciudad de México.

Foto: Shutterstock

No te pierdas: Las mejores rutas para andar en bici en la CDMX

Horarios del Mirador Torre Latino

El mirador de la Torre Latinoamericana está abierto de lunes a domingo desde las 9:00 am hasta las 10:00 pm.

El acceso al mirador de la Torre Latinoamericana, que incluye la entrada al Museo de sitio "La ciudad y la torre a través de los siglos" en el piso 38, tiene un costo aproximado de $220 MXN para adultos y mayores de 12 años. Mientras que la entrada al Museo del Bicentenario, ubicado en el piso 36, tiene un precio de alrededor de $40 MXN por persona.

Si visitas la CDMX, no puedes dejar fuera de tu itinerario a la Torre Latinoamericana. Este emblemático edificio no solo ofrece una de las mejores vistas, sino también es un ícono de la historia, arquitectura y resiliencia de la ciudad.

¿Dónde hospedarte para disfrutar al máximo la Ciudad de México? Te recomendamos hacerlo en Camino Real Aeropuerto, ya que tiene una ubicación estratégica a solo 8 km del Centro Histórico y, además, está justo frente al Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

Uno de sus grandes beneficios es el acceso directo mediante un puente peatonal cubierto a la Terminal 1 (Puerta B), así como un servicio de transporte gratuito disponible las 24 horas hacia la Terminal 2.

No te pierdas: Bibliotecas en la CDMx que tienes que conocer

¿Un cenote en Nuevo León? Conoce el Pozo del Gavilán

Descubre el Pozo del Gavilán, el asombroso cenote de Nuevo León, y vive una aventura extrema entre rapel, kayak y buceo.

Leer más

Conoce el Museo de la Cartografía en CDMX

Sobre Periférico e la CDMX se encuentra un edificio con siglos de secretos, mapas e historia que debes conocer: el Museo Nacional de la Cartografía.

Leer más

Visita el arte y la cultura en el corazón del Centro Cultural de Tijuana

La "Bola" del Centro Cultural Tijuana (CECUT) es un ícono de la ciudad que ofrece arte, historia, cine y espectáculos que tienes que visitar.

Leer más

Escápate a la Zona Arqueológica de Tenayuca

Las Ruinas de Tenayuca son un tesoro arqueológico muy cerca de CDMX, ¿las conoces? Visítalas en una escapada llena de historia y cultura.

Leer más

Laguna Tres Palos, un paraíso escondido en Acapulco

Descubre la Laguna 3 Palos en Acapulco, un paraíso natural ideal para relajarte, explorar y vivir experiencias únicas.

Leer más