Loader

Visita el arte y la cultura en el corazón del Centro Cultural de Tijuana

La "Bola" del Centro Cultural Tijuana (CECUT) es un ícono de la ciudad que ofrece arte, historia, cine y espectáculos que tienes que visitar.

Foto: Shutterstock

Tijuana, la ciudad fronteriza de Baja California, ha ganado popularidad como uno de los destinos turísticos más dinámicos del norte de México. Su oferta es tan diversa como atractiva: desde sus playas, hasta el arte callejero que le da vida a cada rincón. Con una gran oferta de museos, gastronomía, historia y una escena artística en constante evolución, la ciudad invita a todos a ser explorada.

Entre todas sus atracciones, hay un sitio que destaca como epicentro cultural de la región: el Centro Cultural Tijuana, más conocido como el CECUT. Este recinto no solo simboliza el desarrollo cultural de la ciudad, sino que se ha convertido en un referente nacional. Visitar el CECUT es imprescindible para sumergirte en el alma artística e histórica de Tijuana, a través de una propuesta que combina arquitectura moderna, exposiciones, espectáculos, cine y mucho más.

Foto: cecut.gob.mx

También lee: El Museo de Cera de Tijuana, un paseo entre celebridades

Historia del CECUT

El CECUT fue inaugurado el 20 de octubre de 1982, como parte del esfuerzo por fomentar y satisfacer las necesidades culturales y artísticas de la comunidad fronteriza. Desde sus inicios, este centro ha sido un pilar en la promoción del arte y la cultura en el noroeste del país. Con el paso del tiempo, no sólo ha crecido en infraestructura, sino también en su programación, ganándose un lugar destacado dentro del panorama cultural nacional.

Ubicado en una zona moderna de la ciudad, a tan solo cinco minutos de la frontera con Estados Unidos, el CECUT ocupa una superficie de 3.5 hectáreas. Su distintivo domo es hoy uno de los íconos arquitectónicos más reconocibles de Tijuana. Desde sus primeros años, este recinto ha sido testigo de grandes exposiciones, conciertos, proyecciones y festivales que han marcado la vida cultural de la región.

Foto: Shutterstock

No te pierdas: La vida nocturna en Tijuana, los lugares que debes conocer

¿Qué ver y hacer en el CECUT?

La experiencia en el CECUT es multifacética y está diseñada para todas las edades. Entre sus principales atracciones destacan:

1. Las exposiciones “El Cubo” es el espacio museográfico más moderno del recinto, donde se presentan tres exposiciones simultáneas: una internacional, una nacional y otra que impulsa el talento local. Por otro lado, el Museo de las Californias, que forma parte de las instalaciones del Centro Cultural Tijuana, ofrece una muestra permanente que narra la historia de Baja California desde la prehistoria hasta el siglo XX.

2. La Cineteca La Sala Carlos Monsiváis es un recinto especializado en cine con capacidad para 270 personas. Además de su programación de cine nacional e internacional, ofrece funciones especiales con invitados del medio cinematográfico. Es la única sede oficial de la Cineteca Nacional fuera de la Ciudad de México.

3. La sala de espectáculos Este teatro, inaugurado en 1985, es el más grande de la ciudad. Aquí se presentan óperas, ballets, conciertos sinfónicos y obras teatrales. Su foso de orquesta con capacidad para 60 músicos lo convierte en un espacio ideal para espectáculos de gran formato.

4. El ambiente familiar Cada fin de semana, el CECUT ofrece talleres, conciertos y actividades para niños. El domo IMAX, su forma esférica y proyecciones envolventes, es uno de los favoritos del público. Además, cuenta con un jardín botánico, un pequeño acuario y áreas diseñadas para el esparcimiento familiar.

5. Actividades extra El CECUT organiza talleres, cursos y presentaciones gratuitas en sus múltiples espacios como la sala de lectura o la explanada principal, que tiene capacidad para cinco mil personas. Aquí suelen realizarse festivales gastronómicos y conciertos al aire libre.

Foto: cecut.gob.mx

Entérate: Arte urbano y murales coloridos en Tijuana

¿Cómo llegar al CECUT? Horarios y precio del boleto

El CECUT se encuentra en Zona Río, una de las zonas más modernas y accesibles de Tijuana, a solo cinco minutos de la frontera. Abre todos los días de la semana, de lunes a domingo, en un horario de 09:00 a 21:00 horas.

Los precios de entrada varían según el espacio que se desea visitar:

Museo de las Californias: Entrada general: Aproximadamente $25.00 MXN. Niños: $15.00 MXN Descuentos autorizados: $18.00 MXN Militares con credencial: $6.00 MXN Domingos: Entrada libre

El Cubo: Entrada general: Aproximadamente $48.00 MXN Niños: $27.00 MXN Estudiantes, profesores, INAPAM y tarjeta "Sé Turista": $29.00 MXN

Foto: Real Inn Tijuana

¿Dónde hospedarse en Tijuana?

Si lo que buscas es lujo, comodidad y cercanía a las principales atracciones turísticas de Tijuana, Real Inn Tijuana es una gran opción. Este moderno hotel está ubicado en Paseo de los Héroes No. 9902, en la Colonia Zona Río, a tan solo unos minutos del CECUT, del centro financiero y a corta distancia de Playas de Rosarito.

Real Inn Tijuana ofrece habitaciones amplias y elegantes, servicio de cafetera con kit diario, televisión de pantalla plana y estacionamiento. También dispone de salones para reuniones de negocios, lo cual lo convierte en una excelente elección tanto para turistas como para viajeros corporativos. Su ubicación privilegiada y su ambiente sofisticado garantizan una estancia placentera desde la llegada hasta el último minuto.

No te vayas sin leer: La vida nocturna en Tijuana, los lugares que debes conocer

¿Un cenote en Nuevo León? Conoce el Pozo del Gavilán

Descubre el Pozo del Gavilán, el asombroso cenote de Nuevo León, y vive una aventura extrema entre rapel, kayak y buceo.

Leer más

Conoce el Museo de la Cartografía en CDMX

Sobre Periférico e la CDMX se encuentra un edificio con siglos de secretos, mapas e historia que debes conocer: el Museo Nacional de la Cartografía.

Leer más

Escápate a la Zona Arqueológica de Tenayuca

Las Ruinas de Tenayuca son un tesoro arqueológico muy cerca de CDMX, ¿las conoces? Visítalas en una escapada llena de historia y cultura.

Leer más

Laguna Tres Palos, un paraíso escondido en Acapulco

Descubre la Laguna 3 Palos en Acapulco, un paraíso natural ideal para relajarte, explorar y vivir experiencias únicas.

Leer más

Ciencia y cultura en el Centro Interactivo del Conocimiento XIMHAI en Celaya

Celaya también cuenta con un espacio donde la ciencia y cultura despiertan la curiosidad de los más jóvenes: el centro XIMHAI. ¡Conócelo!

Leer más