Loader

Conoce el Museo de Arte de Celaya

El Museo de Arte de Celaya es una gran oportunidad para conocer más sobre el barroco y el neoclásico, estilos que definieron la arquitectura novohispana.

En el corazón de Celaya, Guanajuato, está un espacio museístico que hace seis años fue inaugurado. Hablamos del Museo de Arte de Celaya, que resguarda las piezas más célebres del artista surrealista Octavio Ocampo.

El también escultor con 81 años de edad es uno de los hijos célebres de esta ciudad guanajuatense, además que continúa asistiendo a eventos que se celebran en este espacio.

Desde un grupo de personas que cargan un crucifijo y forman el rostro de Jesús; aves y caballos que dibujan el rostro de María Félix o bien un escenario costumbrista que a su vez crea los rostros de dos adultos mayores, son algunos de los ejemplos que podrás apreciar en este recinto.

Las piezas de Octavio Ocampo en el Museo de Arte de Celaya dan muestra de la habilidad del artista para crear ilusiones con sus pinturas, un estilo que es conocido como“metamórfico”.

También lee: La ruta de la cajeta, un dulce viaje que no te puedes perder

Pero este lugar no solo cuenta con obras del escultor mexicano, sino que el acervo de sus salas también cuenta con piezas testimoniales de la vida de Francisco Eduardo Tresguerras, arquitecto y pintor que vivió en Celaya en la segunda mitad del siglo XVIII y la primera parte del siglo XIX.

A través de sus objetos es que el visitante puede conocer más información sobre el barroco y el neoclásico, estilos que definieron la arquitectura novohispana y cimentaron sus raíces en la cultura mexicana.

Bocetos, grabados y diversos documentos forman parte de algunos de los objetos que el público podrá conocer en este espacio que también cuenta con exposiciones temporales que muestran las creaciones de artistas locales.

No obstante, el arte de creadores nacionales e internacionales también es recibida en este espacio, lo que permite que su programación también cuente con otras actividades que permiten conocer tanto movimientos, autores y más.

El costo de entrada a este recinto es de $26.50 pesos mexicanos y abre de las 10:00 a las 18:00 horas, por lo que tendrás todo un día lleno de arte y cultura dentro de tu viaje a Celaya.

No te vayas sin leer: Actividades imperdibles para un fin de semana en Celaya

Real Inn Celaya, el hotel de tus vacaciones

Antes de emprender tu viaje a conocer el acervo del Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo reserva tu hotel con tranquilidad desde la app de Camino Real, donde podrás asegurar tu habitación en Real Inn Celaya.

Este hotel de lujo está ubicado en el Boulevard Adolfo López Mateos, que es considerada la avenida más importante de toda la ciudad porque te conecta directamente con el centro, pero también con las carreteras para ir a Irapuato o Santiago de Querétaro.

Bastará con conducir unos 10 minutos sobre el boulevard para llegar al centro y la altura en la que está el museo dedicado a Octavio Ocampo, por lo que tendrás tiempo de sobra para disfrutar de la arquitectura de la ciudad.

Conoce todos los detalles de Real Inn Celaya y todos los hoteles de Camino Real a través de internet. Para tus próximas vacaciones asegura el descanso que tanto te mereces, reserva en Camino Real.

¿Conoces el Museo de la Lucha Libre Mexicana en Tijuana?

¿Sabías que el Museo de la Lucha Libre Mexicana es el único museo en su tipo en el país? Conoce más sobre este recinto ubicado en Tijuana.

Learn More

Haz un tour de charrería en Guadalajara

La capital de Jalisco es conocida por el tequila y su obra arquitectónica, pero también por ser epicentro de esta tradición ecuestre.

Learn More

¿Qué hacer un fin de semana en Monterrey?

Te dejamos una guía de qué hacer un fin de semana en Monterrey para que aproveches al máximo tu tiempo en esta hermosa ciudad.

Learn More

Camino Real Acapulco Diamante, un paraíso renovado

En tu próxima visita al puerto, no olvides que Camino Real Acapulco Diamante te espera con instalaciones renovadas para una experiencia única.

Learn More

Ronqueo de atún: conoce esta experiencia gastronómica japonesa

¿Alguna vez has estado en un ronqueo de atún? Si no sabes a qué nos referimos, tienes que leer la historia de esta tradición de la cultura japonesa.

Learn More