Loader

Escápate a ver luciérnagas: 3 lugares cerca de CDMX para sumergirte en este espectáculo natural

¿Sabías que estos insectos son en realidad escarabajos? Conoce dónde poder admirar a las luciérnagas cerca de la Ciudad de México.

Cada verano, algunos bosques de México se transforman en escenarios de un espectáculo luminoso que parece salido de un cuento: miles de luciérnagas encienden la noche con sus destellos. Este fenómeno natural se puede vivir a pocas horas de la Ciudad de México, lo que lo convierte en una escapada ideal para reconectar con la naturaleza.

Foto: Shutterstock

Las luciérnagas son pequeños insectos que, en realidad, se trata de escarabajos —coleópteros- cuyas larvas producen luz para atraer pareja. Esta luminiscencia, resultado de un complejo proceso biológico, es también una forma de comunicación.

De acuerdo con la UNAM, México ocupa un lugar privilegiado en el mundo de estos insectos brillantes: es el segundo país con mayor diversidad de luciérnagas, con al menos 301 especies registradas en los últimos años, solo detrás de Brasil. Esta información formó parte del proyecto “Luciérnagas de México”, cuyos resultados fueron publicados en la Revista Mexicana de Biodiversidad, donde se detallan los insectos luminosos ubicados en tres zonas del país: la región centro (37 especies en 6 estados); la norte-occidente (48 en cinco entidades); y la golfo-caribe (16 variantes).

Foto: Shutterstock

No dejes de leer: 5 miradores para visitar en la Ciudad de México

Su presencia no solo embellece los bosques, sino que también contribuye al equilibrio natural al controlar poblaciones de otros insectos. Lo mejor: este fenómeno ocurre muy cerca de la Ciudad de México y se puede disfrutar en una escapada de ida y vuelta. Aquí te contamos cuáles son los mejores lugares para vivir esta experiencia mágica.

Si estás de visita en la Ciudad de México y quieres aprovechar al máximo tu estancia, escaparte a ver luciérnagas es una experiencia única que puedes vivir sin necesidad de alejarte demasiado de la ciudad. Varias agencias y operadores turísticos ofrecen tours guiados de un día hacia los principales santuarios cercanos, con transporte, guías y actividades diseñadas para conectar con la naturaleza de forma segura y responsable.

Y si buscas comodidad y una ubicación estratégica, Camino Real Polanco es una excelente opción de hospedaje. Ubicado en el corazón de la ciudad, este hotel no solo te coloca cerca de museos, parques y restaurantes icónicos, sino que también es un gran punto para partir hacia los bosques donde se lleva a cabo este espectáculo natural. Planear tu visita desde aquí hará que tu escapada sea inolvidable y perfecta, pues antes de salir a tu aventura puedes disfrutar de un delicioso almuerzo en algunos de sus restaurantes: La Huerta, o Bistro.

Foto: Camino Real Polanco cuenta con habitaciones remodeladas.

No te pierdas: Las mejores rutas para andar en bici en la CDMX

1. Amecameca, Estado de México

A solo dos horas de la CDMX, los bosques y clima templado, frío y húmedo de Amecameca ofrecen uno de los escenarios más espectaculares para el avistamiento de luciérnagas. Este rincón del Estado de México, a los pies de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, se convierte entre junio y agosto en un santuario vivo, donde miles de estos pequeños escarabajos brillan para atraer pareja.

La experiencia es tan mágica como frágil, por lo que es fundamental seguir las indicaciones de los guías locales. Ellos conocen los tiempos, las rutas y el comportamiento de la especie, y garantizan una vivencia respetuosa tanto para los visitantes como para el ecosistema.

En la región existe la "Ruta de las Luciérnagas", un proyecto para fomentar el turismo en esta zona, ante el cual, ejidatarios y comuneros se organizaron en cooperativas para proteger los bosques y garantizar la presencia de este insecto, por lo cual es importante que sigas las recomendaciones de los guías para tener una maravillosa vivencia y a la vez proteger a esta especie. La recomendación es llevar ropa abrigadora y prepárate para caminar bajo la lluvia, pues es temporada de lluvias.

Entérate: 4 Pueblos Mágicos del Edomex que te encantarán por su historia y naturaleza

2. Nanacamilpa, Tlaxcala

En este pequeño pueblo de Tlaxacala se encuentra el majestuoso Santuario de las Luciérnagas, uno de los destinos más emblemáticos para presenciar brillar a estos insectos cada noche durante los meses de junio, julio y agosto.

La experiencia comienza con una caminata nocturna por senderos delimitados bosque adentro, acompañada por guías capacitados que no solo cuidan que el avistamiento sea respetuoso con el hábitat, sino que también comparten fascinantes datos sobre las luciérnagas e historias locales.

Nanacamilpa cuenta con una de las infraestructuras más completas para este tipo de turismo: desde glampings y cabañas rústicas, hasta centros ecoturísticos con actividades complementarias, talleres y gastronomía local. Es una opción ideal para familias, parejas o grupos de amigos que buscan vivir una experiencia inolvidable en conexión con la naturaleza.

Foto: Shutterstock

Entérate: Cinco destinos para vacacionar cerca de la Ciudad de México

3. Parque Natural Alpinia, Puebla

Ubicado en un bosque paradisíaco a las faldas del Iztaccíhuatl, el Parque Natural Alpinia es un destino ideal para quienes buscan un avistamiento de luciérnagas más exclusivo y en contacto profundo con la naturaleza. Aquí, la experiencia se vive de forma cuidada, con cupo limitado y un enfoque en el respeto al entorno.

Cada viernes, sábado y domingo durante la temporada (junio a agosto), Alpinia ofrece su Experiencia con Luciérnagas, que incluye una caminata guiada por el bosque, una cena campestre y una copa de vino o cerveza para adultos. Todo ocurre entre las 18:00 y las 21:30 horas.

Para los más aventureros, existe la opción de extender la visita con acampada, que permite disfrutar del parque desde la mañana y dormir entre los árboles bajo el cielo estrellado.

Conoce la Laguna de Manialtepec y asómbrate con su bioluminiscencia

La Laguna de Manialtepec en Oaxaca es sede de un fenómeno natural único. Conoce este paraíso bioluminiscente y todo lo que hay en ella.

Leer más

Bioparque Estrella Monterrey: diversión para chicos y grandes

¿Sabes cuántos animales puedes observar en Bioparque Estrella Monterrey? Te contamos todo para pasar un día de aventura en esta reserva natural.

Leer más

Conecta con la naturaleza en el Parque Ecológico El Sabinal en Aguascalientes

Descubre un oasis de paz, sombra y tradición en el Bosque El Sabinal, un refugio natural único en Aguascalientes para toda la familia.

Leer más

Turibús y Acuario de Veracruz, una experiencia diferente para tu próxima visita

¿Sabías que el Acuario de Veracruz es uno de los mejores de América Latina? Conócelo en la experiencia en Turibús y visita varios lugares icónicos del puerto.

Leer más

Visita las impresionantes cascadas de Llano Grande en Huatulco

Huatulco cuenta con varios lugares de encanto, pero una de las bellezas naturales más encantadoras son las cascadas de Llano Grande en Huatulco, en la Sierra Madre del sur.

Leer más