Loader

3 zonas arqueológicas cerca de Mérida que debes conocer 

Tu viaje te acercará a las raíces de lo que hoy es nuestro país y tus vacaciones serán inolvidables.

Foto: Shutterstock

Las zonas arqueológicas cerca de Mérida son uno de los más grandes atractivos de todo México y si piensas tomar unas vacaciones para conocerlas, será una muy buena decisión; quedarás encantado ante las maravillas del país y te darás cuenta de los hermosos tesoros que tiene por ofrecer al mundo entero.

No te pierdas: Las 4 rutas de cenotes que puedes disfrutar desde Mérida

Zonas arqueológicas cerca de Mérida que no te puedes perder

Viajar a las zonas arqueológicas abrirá tu mente y, sobre todo, te transportará a la impactante cultura maya; tu viaje te acercará a las raíces de lo que hoy es nuestro país y tus vacaciones serán inolvidables.

Dzibilchaltún

El Dzibilchaltún es el antiguo centro ceremonial maya y una de las zonas arqueológicas más cercanas a Mérida. En este deslumbrante lugar podrás ver increíbles estructuras, una pirámide, un templo, plataformas y varios hermosos cenotes. Asimismo, contemplarás un impactante sistema de calendario solar que, cabe mencionar, fue uno de los primeros en ser descubiertos dentro de Mesoamérica.

Foto: Shutterstock

Horarios: martes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas.

Costo: 90 pesos MNX.

Uxmal

Uxmal es otros de los sitios más relevantes dentro de la historia de la cultura maya y está situado a pocos kilómetros de Mérida. Aquí disfrutarás de hermosas construcciones como la Pirámide del Adivino, el Palacio de los Gobernadores y la Casa de las Tortugas. Estos atractivos fueron construidos en el período Clásico Tardío y pertenecen a la arquitectura Puuc, una de las más hermosas y sobresalientes de Mesoamérica.

Foto: Shutterstock

Horarios: lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas.

Costo: 90 pesos MXN para visitantes locales. Para turismo extranjero se agrega una tarifa extra de 441 pesos MXN y nacionales de 150 pesos MXN.

Te puede interesar: 4 rutas de cenotes desde Mérida

Chichén Itzá

Chichén Itzá es una de las zonas arqueológicas más hermosas y reconocidas de Mérida, y todo México. Está a menos de una hora de distancia y, hasta la fecha, es uno de los destinos más visitados de todo el país. Y cómo no si es una de las Siete Maravillas del Mundo.

Chichén Itzá fue un importante centro ceremonial y comercial dentro del Período Clásico, y sus impresionantes edificios son los que llaman toda la atención de quienes lo visitan, como la Pirámide de Kukulcán (un importante símbolo de la cultura maya), el Juego de Pelota y el Cenote Sagrado, por mencionar algunos.

Horarios: lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas. La última entrada es a las 4 pm.

Costos: Admisión general adultos: 614 pesos MXN. Ciudadanos mexicanos: 272 pesos MXN. Locales: 90 pesos MXN. Domingos: entrada gratuita a ciudadanos mexicanos y extranjeros con residencia en México (se requiere identificación).

Entérate: Pueblos Mágicos cerca de Mérida

En dónde hospedarte en tu visita a Mérida

Camino Real Mérida es para ti: es un sitio cinco estrellas, donde tendrás un descanso de ensueño combinado con el lujo y amenas comodidades.

Perfecto para un viaje de negocios, unas vacaciones familiares o en pareja, donde disfrutarás de servicios y amenidades de primer nivel que harán que no te quieras salir nunca. Podrás aprovechar un gran gimnasio, sauna, alberca al aire libre, salas de juntas, comedor, habitaciones equipadas y mucho más.

Este encantador lugar es el punto perfecto para recorrer Mérida con toda tranquilidad. Está ubicado dentro del Centro Comercial City 32, a una cuadra del Periférico de Mérida Lic. Manuel Bernuza. Camino Real Mérida está a 9 km de Dzibilchaltún, a 12 km de Chichén Itzá y a poco menos de una hora y media de Uxmal.

¿Un cenote en Nuevo León? Conoce el Pozo del Gavilán

Descubre el Pozo del Gavilán, el asombroso cenote de Nuevo León, y vive una aventura extrema entre rapel, kayak y buceo.

Leer más

Conoce el Museo de la Cartografía en CDMX

Sobre Periférico e la CDMX se encuentra un edificio con siglos de secretos, mapas e historia que debes conocer: el Museo Nacional de la Cartografía.

Leer más

Visita el arte y la cultura en el corazón del Centro Cultural de Tijuana

La "Bola" del Centro Cultural Tijuana (CECUT) es un ícono de la ciudad que ofrece arte, historia, cine y espectáculos que tienes que visitar.

Leer más

Escápate a la Zona Arqueológica de Tenayuca

Las Ruinas de Tenayuca son un tesoro arqueológico muy cerca de CDMX, ¿las conoces? Visítalas en una escapada llena de historia y cultura.

Leer más

Laguna Tres Palos, un paraíso escondido en Acapulco

Descubre la Laguna 3 Palos en Acapulco, un paraíso natural ideal para relajarte, explorar y vivir experiencias únicas.

Leer más