¿Conoces la historia real de los chiles en nogada?
Saborea estas fiestas patrias con los tradicionales Chiles en Nogada de Grupo Camino Real.
Leer másEl Museo de Historia Mexicana es uno de los recintos más especiales de Monterrey gracias a su colección que abarca desde los tiempos prehispánicos hasta la contemporaneidad.
Foto: Shutterstock
La blanca y majestuosa arquitectura del Museo de Historia Mexicana se alza al inicio del Paseo de Santa Lucía en Monterrey, Nuevo Léon. Este lugar no solo ofrece un espacio para disfrutar de un momento íntimo, sino que se ha convertido en una parada esencial para quienes desean conocer más sobre la historia y las tradiciones de nuestro país desde la época prehispánica.
El museo alberga una de las colecciones más grandes de México, lo que lo convierte en un punto de encuentro para alumnos que tienen el objetivo de conocer sobre el pasado prehispánico, el periodo novohispano y los tiempos modernos de nuestro país.
Foto: Shutterstock
También lee: Parque natural la Estanzuela en Monterrey
Este espacio ofrece un recorrido a través de sus cinco salas temáticas, en los cuales puedes conocer sobre el estilo de vida, herramientas, artes y artesanías de diferentes épocas. Por ejemplo, dentro de los tiempos prehispánicos hay una escultura de Xiuhcóatl, serpiente de fuego, mientras que del siglo XX un acordeón de Antonio Taguma o retratos de figuras como Agustín Lara.
Las salas que forman parte de este recinto están divididas de la siguiente forma:
En la primera de ellas, "México antiguo" tienes la oportunidad de aprender sobre las culturas prehispánicas y las diversas teorías sobre cómo llegaron a asentarse en el territorio mexicano. Esta sección destaca por sus vestigios arqueológicos que revelan la vida de las antiguas comunidades.
En el ala dedicada al "México virreinal" ofrece una visión de la vida durante el periodo colonial, con una colección de objetos como crucifijos de distintos materiales y tallas en madera. El acervo también ha buscado ahondar en los orígenes indígenas, españoles y africanos de lo que hoy es México, por lo que es posible observar varias referencias a estas civilizaciones.
Foto: Turismo Nuevo León
Video: Escápate a la aventura en Cola de Caballo, Monterrey
La sala enfocada en el "Siglo XIX" explora, a través de armas, vestimentas, retratos y una variedad de objetos, la vida durante momentos clave de la historia de México, como la Independencia, la Guerra de Reforma, el Segundo Imperio y el Porfiriato, entre otros acontecimientos significativos.
La sección dedicada al "Siglo XX" es para descubrir más sobre los movimientos políticos más trascendentales, como la Revolución Mexicana. Dentro de la colección verás uno de los primeros coches llegados al país, marca Ford; además de símbolos nacionales y retratos artísticos que desafían la tradición pictórica de épocas anteriores.
También conoce: Las grutas de García en Monterrey, un lugar que permaneció escondido por millones de años
Al final, y como sala principal, se encuentra un área dedicada a la biósfera mexicana, en específico a los tres grandes ecosistemas del país: desierto, bosque y selva. El objetivo es conocer sobre los ecosistemas, con miras a las actividades de la Agenda 2030, esencial como parte de las medidas de fomento a la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Foto: Wikimedia Commons
El museo, que forma parte de los 3 Museos de Monterrey, es uno de los más visitados por su acervo, el cual le ha valido reconocimientos por parte del público, quienes lo han convertido en un lugar de referencia para los amantes de los museos.
Se encuentra en una de las zonas más transitadas en la ciudad regia, por lo que aparte de este recinto podrás visitar otros espacios como la Macroplaza, el Parque Fundidora y también el Barrio Antiguo.
El museo fue fundado en 1994 y desde entonces ha encantado tanto por su acervo como por su trabajo arquitectónico, resultado de la colaboración entre Oscar Bulnes y Augusto Álvarez.
Entérate: Los lugares en Monterrey para los amantes de los deportes
Este museo se encuentra en el centro de la capital de Nuevo León. Ante ello es importante que tomes en cuenta que habrá mucha gente en sus paseos y actividades cotidianas. Ante esto te sugerimos hospedarte en Camino Real Monterrey.
La construcción con diseño arquitectónico de Legorreta+Legorreta se encuentra en la zona comercial y financiera de la ciudad. Gracias a esto te encontrarás en una de las ubicaciones más privilegiadas para apreciar el Cerro de la Silla.
Foto: Camino Real
Camino Real Monterrey se encuentra muy cerca de atractivos como el Museo de Historia Mexicana, el Parque Fundidora y el Paseo Santa Lucía, por lo que podrás aprovechar tu visita al máximo.
Además no te puedes perder de la exquisita propuesta del restaurante Bistro, dentro de Camino Real Monterrey, que cuenta con platillos para desayuno y comida, con especialidades tanto de la cocina local como internacional.
Foto: Camino Real
Lee: Los lugares naturales más hermosos que tienes que conocer en Monterrey
Cuando estés de regreso en tu habitación puedes disfrutar de las diferentes amenidades que este hotel de Camino Real tiene para ti, como spa y servicio a cuarto las 24 horas del día.
Conoce más de Camino Real Monterrey en sus redes sociales oficiales y prepara tus próximas vacaciones que sin duda serán memorables:
No te pierdas: 5 cosas que tienes que probar si estás en Monterrey