Haz un tour de charrería en Guadalajara
La capital de Jalisco es conocida por el tequila y su obra arquitectónica, pero también por ser epicentro de esta tradición ecuestre.
Leer más¿Sabías que el Museo de la Lucha Libre Mexicana es el único museo en su tipo en el país? Conoce más sobre este recinto ubicado en Tijuana.
Foto: Shutterstock
La lucha libre en México es mucho más que un deporte: es un fenómeno cultural que ha fascinado a millones de personas a lo largo de varias décadas y es parte también de la cultura mexicana. Su importancia es tal que el 21 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano. Además, en la Ciudad de México, fue reconocido como Patrimonio Cultural Intangible, mientras que Tijuana alberga el primer Museo de la Lucha Libre Mexicana (Mullme).
Si alguna vez has sentido la emoción de una lucha libre, ya sea en la arena o a través de la pantalla, sabrás que es un espectáculo de un enfrentamiento épico entre dos bandos: los técnicos y los rudos. Asimismo, es probable que reconozcas a figuras emblemáticas como el Santo o el Enmascarado de Plata.
¿Eres un aficionado de toda la vida o simplemente un curioso por aprender más sobre este fenómeno de la cultura mexicana? El Museo de la Lucha Libre Mexicana es el espacio perfecto para sumergirte en la historia de este deporte y se encuentra en Tijuana, Baja California, una vibrante ciudad conocida por su diversidad cultural y su proximidad con Estados Unidos.
El Museo de la Lucha Libre Mexicana se fundó en abril de 2017 como un homenaje a este deporte. Aquí los visitantes pueden maravillarse con la colección de más de 6,900 de objetos como máscaras originales, cinturones, trofeos, cabelleras, programas, llaveros, alcancías, luchadores de plástico, carteles, historietas y revistas especializadas al deporte.
Foto: Cortesía mullme.com
También lee: Arte urbano y murales coloridos en Tijuana
Todos estos objetos, que ofrecen un recorrido visual por la historia y evolución de este espectáculo, son el resultado de una colección por muchos años del director del recinto, Mauricio Pino, pero otros tantos fueron donados por el gremio al enterarse de la creación del primer museo en su tipo.
Foto: Cortesía mullme.com
No te pierdas: La vida nocturna en Tijuana, los lugares que ddebes conocer
La lucha libre en Tijuana ha jugado un papel crucial en el tejido cultural y social de la ciudad. Desde su llegada hace 80 años, este deporte se ha consolidado como una de las atracciones más queridas tanto para los residentes como para los turistas que visitan la región, pero también ha influenciado a empresarios, cineastas, periodistas e investigadores, quienes han documentado su impacto en la comunidad tijuanense.
El también conocido como Mullme se encuentra en la Zona Centro de Tijuana, en Hermenegildo Galeana 8186, entre la calle Siete y Revolución. Está abierto sólo los viernes, sábados y domingos, de 10:00 am a 6:00 pm y la entrada general es de $50 MXN.
El Hotel Real Inn Tijuana es una opción ideal si planeas visitar la ciudad fronteriza. Combina comodidad y modernidad para ofrecer una experiencia inigualable.
Al hospedarte aquí, además de disfrutar de instalaciones y una servicio de primera, tienes la oportunidad de sumergirte en la vibrante cultura de la ciudad gracias a su excelente ubicación que te ofrece acceso rápido a otros puntos de interés. Este hotel está situado a tan sólo 10 minutos del Mullme.
Después de un día lleno de actividades por Tijuana, te espera un descanso reparador en alguna de sus habitaciones de lujo y unos exquisitos platillos en el restaurante Stock Café, de cocina nacional e internacional, o un coctel refrescante en Stock Bar, que cuenta con una gran variedad de bebidas nacionales e internacionales con el mejor ambiente.
No te vayas sin leer: 8 Actividades que puedes hacer cerca de Real Inn Tijuana