¿Conoces el Museo de la Lucha Libre Mexicana en Tijuana?
¿Sabías que el Museo de la Lucha Libre Mexicana es el único museo en su tipo en el país? Conoce más sobre este recinto ubicado en Tijuana.
Leer másTe dejamos una guía de qué hacer un fin de semana en Monterrey para que aproveches al máximo tu tiempo en esta hermosa ciudad.
Foto: Shutterstock
Todas las ciudades de México tienen su encanto, pero Monterrey es uno de los destinos preferidos por los turistas porque en ella se vive la cultura, la tradición y la diversión de una ciudad.
Si tu intención es ir un solo fin de semana a la Sultana del Norte, existen muchas actividades para elegir que te dejarán feliz.
La capital de Nuevo León es una de las grandes ciudades de la República Mexicana, por lo que si tienes suerte podrías ver a tus estrellas internacionales favoritas, ya que en sus giras también pisan el suelo regio.
El Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste y el Museo del Palacio son los recintos que se agrupan bajo el nombre de 3 Museos, y se encuentran en el corazón de Monterrey.
Todos están demasiado cerca entre sí y cuentan con eventos importantes que van desde recorridos especiales hasta concursos y talleres, además de sus características exposiciones.
En estos espacios conocerás la historia de Monterrey y de toda esta región del país debido a su amplia colección en la que encontrarás pinturas, documentos, periódicos y elementos de la vida cotidiana.
Gracias a su acervo es que son unos de los museos más populares, ya que tan solo en 2022 tuvieron más de 888 mil visitantes, mientras que en la primera mitad de 2023 tuvieron más de 297 mil.
El costo de acceso es de $40 pesos mexicanos y con un boleto entras a los tres espacios en un horario de martes y domingo de las 10:00 a las 20:00 horas; y de miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 horas.
Entérate: Los lugares en Monterrey para los amantes de los deportes
Para tu fin de semana en Monterrey deberás conocer el centro con un recorrido que te lleve desde el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de Monterrey hasta el Palacio de Gobierno de Nuevo León.
La escultura de una paloma gigante hecha por Juan Soriano recibe a los visitantes del Marco, un espacio creado por el fallecido arquitecto Ricardo Legorreta hace 30 años.
En este espacio podrás encontrarte con varias actividades como conversatorios y talleres, pero su principal atractivo son las exposiciones de arte contemporáneo con artistas como Jorge Méndez Blake, Yvonne Venegas, Eduardo Terrazas y muchos más.
Una vez que salgas del museo podrás visitar de forma inmediata la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Monterrey, un edificio religioso que data de hace más de 230 años y que destaca por sus estilos barroco y neoclásico.
A diferencia de otras catedrales, ésta no es de un tamaño gigante, pero su color blanco te hará sentir en un lugar lleno de pureza.
Caminando más al norte te encontrarás con la Fuente de Neptuno, una de las más conocidas de la ciudad y que muestra al dios romano arriba de una carroza impulsada por caballos.
A solo unos metros verás la conocida Macroplaza de Monterrey, que se trata de una plancha rodeada por diversas esculturas y que tiene una vista directa al Palacio de Gobierno de NL, reconocido por su gran tamaño y su estilo neoclásico.
Descubre: Los Pueblos Mágicos que debes visitar cerca de Monterrey
Camina 2.5 kilómetros en el Paseo Santa Lucía, uno de los recorridos más románticos de la ciudad y que es punto de encuentro para las familias regias.
Los visitantes van a lo largo de un canal, aunque también está la opción de subir a unas lanchas que te darán el mismo recorrido por $100 pesos mexicanos, en caso de que quieras ir cómodo y disfrutar de la vista.
Espacios verdes, árboles, fuentes y tiendas forman parte del atractivo que tiene aproximadamente 20 años de su construcción y que conecta a la Macroplaza con el Parque Fundidora.
La zona cuenta con una amplia historia, tales como haber sido el punto donde se fundó la ciudad hace cientos de años o bien ser el sitio donde se protagonizaron memorables batallas.
Todo este circuito concluye con el Parque Fundidora, que actualmente es una zona verde, pero que en el pasado se trató del lugar en el que estuvo la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, que albergó el primer alto horno de toda América Latina. A pesar de que le dio a la capital de Nuevo León su importancia metalúrgica, malos manejos administrativos llevaron a la compañía a la quiebra en 1986, pero esfuerzos gubernamentales convirtieron el área en un parque apto para todo el público.
Además, en el horno 3 se creó un museo que recorre la historia de la compañía, pero también de la evolución de Monterrey en esta rama y es actualmente una ventana para la difusión de la ciencia y la tecnología.
Para entrar al museo debes pagar aproximadamente $180 pesos mexicanos de martes a jueves de las 11:00 a las 18:00 horas; y de viernes a domingo de las 12:00 a las 19:00 horas.
No te pierdas: 5 cosas que tienes que probar si estás en Monterrey
Si buscas conectar con la naturaleza, también encontrarás una opción para ti al sur de la ciudad gracias al parque natural La Estanzuela y a las *Cascadas del Cerro de la Silla**.
El primero es un parque con varios senderos, cascadas y animales de diferentes especies. Además, conocerás “El Calabozo”, que es una fuente de agua para consumo humano desde hace 115 años.
Solo deberás conducir en camino a Valle Alto para llegar a La Estanzuela y pagar $40 o $60 pesos mexicano, según el tipo de sendero que quieras caminar. Toma en cuenta que el horario es de las 7:00 a las 17:00 horas, para que puedas recorrer el parque con calma.
Allí podrás hacer algunas actividades como observación de aves, senderismo, caminatas y por supuesto tomar fotografías a la especies que te encuentres.
En el caso de las cascadas, no te debes perder la Cascada El Cielo, que destaca por sus aguas cristalinas y su caída rápida.
Muy cerca de la ciudad, en el municipio de Guadalupe, encontrarás la entrada a las Cascadas del Cerro de la Silla, donde también podrás hacer mucha actividad física, además de explorar uno de los espacios más icónicos de la Sultana del Norte.
Se trata de un punto con acceso gratuito y las recomendaciones es visitarlo en temporadas con poca lluvia, esto para apreciar de una forma más limpia toda el agua de las diferentes cascadas.
También conoce: Las grutas de García en Monterrey, un lugar que permaneció escondido por millones de años
Para sorprenderte con lo magnánimo de Monterrey deberás conocerlo desde las alturas, y para ello el mejor punto es el Mirador Asta Bandera, donde también encontrarás el Museo de El Obispado.
Como su nombre lo indica, está la bandera tricolor más grande de toda la ciudad, que su asta mide 100 metros, mientras el lábaro patrio es de 50x30 metros.
Aquí también podrás conocer algunas de las banderas que ha tenido nuestro país a lo largo de su historia, todo esto mientras ves tanto las áreas verdes como toda la ciudad, y por supuesto el Cerro de la Silla en un solo punto.
Caminando apenas unos metros encontrarás El Obispado, un museo que resguarda toda una colección sobre la historia del estado desde los tiempos prehispánicos hasta la industrialización de la ciudad.
Lee: Los lugares naturales más hermosos que tienes que conocer en Monterrey
Para disfrutar tu fin de semana en Monterrey tienes tres opciones que se adaptan con cualquiera de los planes que quieras realizar, además de estar en las zonas más bellas y exclusivas de la ciudad.
Camino Real Monterrey, Camino Real Fashion Drive Monterrey y Quinta Real Monterrey son los tres hoteles que te acompañarán en esta experiencia por el norte del país.
Para los amantes de viajes culturales, Quinta Real ofrece una experiencia completa ya que es un lugar que te hará sentirte en la Nueva España gracias a su estilo arquitectónico y su diseño de interiores.
Camino Real Fashion Drive Monterrey y Camino Real Monterrey están en las mejores zonas y sus diseños están a cargo de los mejores despachos de México, como es Legorreta+Legorreta, contando así con la comodidad que necesitas en tu alojamiento.
Gimnasio, alberca, restaurante, bar y todos los servicios están en cada uno de los tres hoteles que Camino Real tiene para ti y tu familia.
Conoce toda la información de tu hospedaje y los atractivos de la ciudad que visitas en la app de Camino Real Hoteles, donde podrás hacer y revisar tu reservación, además de preparar tus próximas vacaciones por México.