Loader

¿Un cenote en Nuevo León? Conoce el Pozo del Gavilán

Descubre el Pozo del Gavilán, el asombroso cenote de Nuevo León, y vive una aventura extrema entre rapel, kayak y buceo.

Foto: Shutterstock

Monterrey es una ciudad vibrante, que combina modernidad y naturaleza con múltiples opciones de entretenimiento y aventura, desde explorar el emblemático Paseo Santa Lucía hasta perderse en el encanto del Parque Fundidora. Aquí, los visitantes encuentran una amplia oferta de actividades, pero definitivamente uno de los atractivos de la región que no te puedes perder es el sorprendente Pozo del Gavilán, conocido como el "cenote" de Nuevo León, en el municipio de Galeana, a unas horas de la ciudad.

Este enigmático pozo natural está rodeado por un paisaje semidesértico y alberga una impresionante laguna de aguas turquesas, de una abertura de 67 metros de diámetro y profundidad que supera los 80 metros, lo convierten en un destino perfecto para quienes buscan experiencias de turismo extremo.

La emoción comienza desde el borde del pozo, donde es posible admirar su tonalidad cristalina desde lo alto, antes de descender a explorar sus secretos.

Ya sea que estés buscando actividades de ecoturismo, emocionantes deportes de aventura, o simplemente un lugar diferente que rompa con lo cotidiano,el Pozo del Gavilán es una parada imperdible.

Rodeado de misterios y leyendas, el el Pozo del Gavilán es una parada imperdible si buscas actividades de ecoturismo, emocionantes deportes de aventura, o simplemente un lugar diferente que rompa con lo cotidiano.

Descubre: Los Pueblos Mágicos que debes visitar cerca de Monterrey

¿Cómo se originó el Pozo del Gavilán?

El Pozo del Gavilán ha despertado la curiosidad de científicos y exploradores debido a su origen incierto. Las teorías más aceptadas apuntan a que esta maravilla natural se formó por el colapso de una caverna subterránea hace miles de años, lo que creó el enorme agujero que vemos hoy. Además, se cree que la laguna en su interior está conectada con la cercana Laguna de Labradores, un cuerpo de agua que comparte algunas características similares.

Por otro lado, su atmósfera enigmática ha dado pie a mitos locales. Algunas versiones aseguran que el Pozo del Gavilán es un centro de energía especial, mientras que relatos más fantásticos mencionan avistamientos de fenómenos extraños en la zona. Sea cual sea su verdadero origen, lo único indiscutible es que se trata de un espectáculo natural único en el norte de México.

Foto: SECTUR México

Entérate: Los lugares en Monterrey para los amantes de los deportes

Costo y actividades en el Pozo del Gavilán

La entrada al Pozo del Gavilán es gratuita. Esto significa que puedes llegar, admirar su belleza desde arriba y disfrutar del paisaje. Sin embargo, si te animas a una experiencia más inmersiva, hay diversas actividades que llenarán de afrenalida tu visital, tales como:

Rapel: Descender por las paredes del pozo es una experiencia única que te permitirá explorar su interior. Esta actividad toma entre 40 minutos y una hora, y es ideal para quienes buscan una buena dosis de adrenalina.

Kayak: Una vez dentro, puedes navegar por las aguas cristalinas del cenote. Sentirás la calma y el misterio que emana de este lugar mientras te deslizas por la superficie.

Buceo: Para los más intrépidos, el buceo es otra opción que ofrece la posibilidad de descubrir lo que se esconde bajo el agua.

Los costos de estas actividades oscilan entre $2,400 y $3,000 MXN por persona, dependiendo del tipo de tour y los servicios incluidos. Los guías especializados garantizan la seguridad de los participantes y te ayudarán a sacar el máximo provecho de esta experiencia.

No te pierdas: 5 cosas que tienes que probar si estás en Monterrey

¿Dónde hospedarse?

Si buscas un hospedaje cómodo y accesible a los principales atractivos turísticos de Monterrey, Camino Real Monterrey es una excelente opción. Este hotel de lujo combina elegancia, confort y una ubicación privilegiada en la zona sur de la ciudad.

Foto: Camino Real Monterrey

Disfrutar de espectaculares vistas al emblemático Cerro de la Silla y relajarte en el elegante Blue Bar o deleitarte con la gastronomía del restaurante Bistro. Además, su cercanía a puntos clave como el Parque Fundidora, el Paseo Santa Lucía y la Macroplaza te permite moverte con facilidad y disfrutar de lo mejor que Monterrey tiene para ofrecer.

Visita las redes oficiales de Camino Real Monterrey:

🔸Instagram: caminorealmty

🔸Facebook: Camino.Real.Monterrey

Si planeas visitar el Pozo del Gavilán, Camino Real Monterrey también es un punto de partida ideal. Su ubicación estratégica reduce el tiempo de traslado hacia Galeana, lo que hace más fácil y cómodo disfrutar de una excursión de un día al cenote. En definitiva, es un lugar donde la sofisticación y la funcionalidad se encuentran para brindarte una estancia inolvidable.

Conoce el Museo de la Cartografía en CDMX

Sobre Periférico e la CDMX se encuentra un edificio con siglos de secretos, mapas e historia que debes conocer: el Museo Nacional de la Cartografía.

Leer más

Visita el arte y la cultura en el corazón del Centro Cultural de Tijuana

La "Bola" del Centro Cultural Tijuana (CECUT) es un ícono de la ciudad que ofrece arte, historia, cine y espectáculos que tienes que visitar.

Leer más

Escápate a la Zona Arqueológica de Tenayuca

Las Ruinas de Tenayuca son un tesoro arqueológico muy cerca de CDMX, ¿las conoces? Visítalas en una escapada llena de historia y cultura.

Leer más

Laguna Tres Palos, un paraíso escondido en Acapulco

Descubre la Laguna 3 Palos en Acapulco, un paraíso natural ideal para relajarte, explorar y vivir experiencias únicas.

Leer más

Ciencia y cultura en el Centro Interactivo del Conocimiento XIMHAI en Celaya

Celaya también cuenta con un espacio donde la ciencia y cultura despiertan la curiosidad de los más jóvenes: el centro XIMHAI. ¡Conócelo!

Leer más